SEGURIDAD DEL PACIENTE

Diferentes organizaciones internacionales han incluido el tema de seguridad del paciente en su agenda de prioridades, tales como la OMS (Organización Mundial de la Salud), la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), el Consejo de Europa, La Unión Europea…
La repercusión internacional en la seguridad del paciente nos advierte que se producen entre un 2,9% y 3,8% de sucesos adversos, de los cuales casi la mitad es posible prevenir.Causan un gran número de lesiones en los pacientes, un importante coste económico, erosionan la confianza en el sistema y dañan a las instituciones y los profesionales.

Nuestro hospital también está trabajando en la cultura de seguridad de los pacientes, desde la Unidad de Calidad se está impulsando la implicación de los diferentes profesionales formando grupos de trabajo para ello. Se trata de detectar desde dentro de las unidades para poder prevenir los posibles sucesos adversos después de analizar las acciones y los factores contribuyentes.

Dentro del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Cruces existe un grupo para la investigación de estos sucesos adversos ,formado por auxiliares de enfermería,médicos y enfermeras. Tras la investigación de uno de ellos nos surgió como recomendación la elaboración de un póster que sirviera de recordatorio a los pacientes sobre los cuidados que la fistula arteriovenosa requiere para su correcto funcionamiento y mantenimiento.Como es sabido es el acceso vascular de elección y puede resultar vital en algunos casos

Sin título

Muchos son los pacientes renales portadores de una fistula arteriovenosa que no la están usando en este momento pero que deben seguir realizando los cuidados: trasplantados renales, pacientes que aún no han comenzado un tratamiento de hemodiálisis, pacientes en CAPD (Diálisis peritoneal). También en ellos se pensó cuando se decidió plasmarlo en esta Web.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s