Con todo nuestro cariño, os mandamos La Receta de la Navidad, juntemos varias medidas: Una de ILUSIÓN, una pizca de AMISTAD y un gesto de TERNURA. Horneemos la mezcla con un ánimo paciente. Envolvamos con risas, luces, canciones y finalmente, ofrezcamosla con el corazón. FELIZ NAVIDAD.
ENSALADA FRESCA
4 raciones
- 1 tomate muy pequeño.
- 150 gr. de lechuga hoja de roble.
- 150 gr. de lechuga romana.
- 100 gr. de zanahoria.
Aderezo:
- Una pizca de mostaza.
- 2 cuch de vinagre de jerez
- 1/2 dl. de aceite de oliva 0,4º.
- un poco de ralladura de limón.
- 1/2 pieza de chalota.
Preparación
- Limpiar, cortar en tiras finas las lechugas y las zanahorias y poner en remojo,en agua fría, durante 4 horas (cambiar al menos el agua 2-3-veces).
- Cortar el tomate en gajos finos y ponerlo en remojo,en agua fría, durante 4 horas (cambiar al menos el agua 2-3-veces).
Elaboración:
- Salsa: Mezclamos todos los ingredientes menos la ralladura,que sera integrada al final.La reservamos.
- Colocamos en una fuente ,mezclando bien,todos los vegetales excepto el tomate.Echamos parte de la salsa,mezclamos bien y colocamos las rodajas de tomate por encima.Servimos acompañado con el resto de la salsa.
En la receta «Ensalada Fresca»:
- Este aderezo se puede utilizar con otras ensaladas .
- También se puede añadir una cucharadita de puré de frambuesa o de fruta de la pasión.
- Hemos aplicado la técnica del remojo y troceado de los vegetales para la eliminación, principalmente de potasio.
- La ensalada es un plato que aporta poca cantidad de calorías y una mínima cantidad de proteínas y de fósforo, lo que lo hace un plato muy indicado para el control de calorías en la dieta .
PESCADO EN HOJALDRE
4 raciones
- 400 gr. de gallo limpio (filetes).
- 250 gr. de hojaldre congelado.
- 100 gr. de puerro
- 100 gr. de zanahoria.
- 100 gr. de calabacín.
- 1/2 dl. de aceite de oliva.
- pimienta blanca molida y perifollo.
- 1 huevo.
Preparación:
- Lavar y cortar los vegetales en dados pequeños.Poner en remojo,en agua fría,durante 4 horas (cambiar el agua al menos 2 ó 3 veces).
Elaboración:
- En una sartén ponemos el aceite a calentar, echamos los vegetales y dejamos, a fuego lento,que ablanden y pierdan humedad durante 15 min. Añadimos el perifollo y la pimienta blanca. Reservamos.
- Formar los Pasteles: Con la ayuda de un rodillo laminamos el hojaldre, cortamos 8 rectángulos(cuatro nos sirven de base y el resto para la tapa), colocamos sobre las bases un poco de los vegetales rehogados,y encima ponemos el pescado con un poco de pimienta y un poquito más de verdura. Pintamos el borde con huevo batido.Tapamos con el otro rectángulo, previamente pinchando un poco con un tenedor. Pegamos bien los bordes para evitar que se abra el pastel. Pintamos con huevo.
- Cocemos el pastel a horno fuerte durante 15 min. Servimos de inmediato.
En la receta » Pescado en hojaldre»:
- Se pueden utilizar otros pescados : lubina,dorada o merluza.Se pueden emplear pescados congelados , pero deben estar sin humedad para evitar que el hojaldre se humedezca.
- Si tenemos la precaución de no excedernos en la humedad,podemos tener preparado el pastel con anterioridad, a falta de hornearlo.
- Se puede acompañar con una salsa hecha con caldo de pescado.
- Hemos aplicado la técnica de troceado y el remojo de los vegetales para la eliminación, principalmente, de potasio.
Este plato aporta una cantidad adecuada de calorías y no mucha cantidad de grasa.
PUDIN DE FRUTAS
Ingredientes:
para la crema de flan:
- 1/2 l. de leche semidesnatada. Un poco de piel de limón.
- 1/4 ramita de canela.
- 1/4 l. de agua.
- 150 gr. de azúcar.
- 3 claras .
- 1 yema.
Para el relleno del pudin:
- 100 gr. de bizcocho.
- 75 gr. de fruta confitada.
- 3 cucharadas de ron.
- Un poco de canela en rama.
- Un poco de piel de limón.
Para el caramelo:
- 100 gr. de azúcar.
- Gotas de zumo de limón.
- 2 cucharadas de agua.
Preparación:
- Pesar y medir todos los ingredientes.
- Poner a hervir la leche con la canela en rama y la piel del limón. Dejar que se aromatice bien.Reservar.
- Poner a cocer el agua con el azúcar y dar un buen hervor.
- Cortar la fruta en pequeños dados, colocar en un bol y echar el licor.
- Dejar macerar 2o min aprox.
- Cortar el bizcocho en pequeños dados.
Elaboración:
- Caramelo : cocemos azúcar,agua y zumo de limón hasta obtener un caramelo de color tostado.En caliente , repartidlo en el fondo del molde.Dejamos enfriar.
- Crema: juntamos el almíbar con la yema y las claras y,sobre esta mezcla, echamos la leche recién hervida. Removemos y colamos.
- Preparar el molde: colocamos el bizcocho y la fruta rellenamos el molde con la crema.
- Cocer el pudin: Rellenamos los moldes previamente caramelizados. Cocemos al baño maría en el horno a 160º-175ºC durante 40 min aprox. Comprobamos el punto de cocción introduciendo una aguja en el centro, y si al sacarla no tiene restos de humedad, es que ya están cocidos.
- Presentación: Desmoldar cuando esté frío. Podemos acompañar con una pequeña cantidad de nata montada.
En la receta» Pudin con frutas»:
- Hemos utilizado menos cantidad de leche y yemas que en la receta tradicional,para reducir el aporte de fósforo. Este postre se puede hacer con otras frutas que tengan menos azúcar, e incluso frutas frescas, como la manzana y la pera.
- Puedes decorar con frutas del bosque, como el arándano, que tiene poca cantidad de potasio.
Este postre está adaptado a las tres fases de la enfermedad, ya que como se puede apreciar en la tabla, tiene poca cantidad de fósforo y potasio, y aporta muy poca cantidad de proteínas.
Pero ojo, hay que tener mucha precaución en caso de padecer diabetes mellitus,porque tiene alto contenido en azúcares.