Carta a mis compañeros de viaje

Mila

Soy enfermera de  nefrología  trabajo en el área de trasplante renal y también formo  parte del equipo de este blog.

Comparto una parte importante de mis días cuidando personas que sufren una enfermedad renal,me gustaría deciros mi experiencia con estas enfermedades desde el lado de la cama en la que me ha tocado estar situada.

Hace muchos años cuando era una enfermera recién salida de la escuela comencé a trabajar en una especialidad nueva «La nefrología»,donde con poca experiencia todavía se empezaban utilizar nuevas técnicas y formarse los nuevos programas de diálisis,como resultado las personas que hasta ese momento morían porque no les funcionaban los riñones podían seguir viviendo gracias a los programas de hemodialisis y de peritoneal.Era algo maravilloso pero ¿ como vivían estas personas? ¿que es lo que yo vi?

Acudían al hospital a realizar recambios en su peritoneo cada dos días durante 24 horas ó las sesiones de hemodialisis tres días a la semana durante varias horas con una técnica todavía muy rudimentaria y y una tolerancia en muchos casos inexistente , los trasplantes no tenían ni la estructura ni el sistema organizativo actual y muy pocos privilegiados accedían a ellos.

Y vi que se revelaban,sufrían y luchaban y algunos los mas fuertes ganaban batallas y  sorprendentemente sobrevivieron a su medico y algunas enfermeras y pasaron los años  y todavía siguen luchando.

¿Que es lo que veo hoy?

Personas que siguen sufriendo y rebelando cuando les decimos que sus riñones no funcionan

Todavía no somos capaces de curaros ,no se fabrica el riñón personalizado,pero si somos capaces de cuidaros mejor gracias al descubrimiento de nuevos fármacos ,de la mejora de las técnicas y al avance espectacular de los programas de trasplante  y de que con ello tengáis una mejora en vuestra calidad de vida.

Pero los profesionales de nefrologia ocupamos un lateral de la cama ,nuestro lado y en el otro estáis vosotros,las personas que padecéis una enfermedad renal junto con vuestros familiares y creo firmemente que tenemos trabajar juntos cada uno desde el lugar que ocupamos para avanzar unidos ,que nos aceptéis como compañeros de viaje porque tenemos el mismo objetivo,luchar contra la enfermedad  renal ,que la ciencia sigue avanzando,que se esta trabajando en las células madres que esto no se ha acabado…

Que hay que luchar,ganar batallas no perder la luz al final del túnel y como dice la canción NUNCA VENCIDA

Un beso para todos.

Mila.

5 pensamientos en “Carta a mis compañeros de viaje

  1. Mila, no tengo el placer de conocerte pero te doy las gracias por tus palabras. Gracias por estar a un lado de nuestra cama y gracias por luchar junto a nosotros.

    Un beso también para ti……..

    LUR

  2. Que razón tienes Mila, y qué reflexión para que la tengamos en cuenta. Esa es la cuestión, no rendirse nunca. Luchar para poder controlar la enfermedad, asumirla y aprender a convivir con ella, no contra ella. Y como profesionales ayudaros en este proceso, ser compañeros de viaje. No siempre lo hacemos bien del todo, pero ese es, debe de ser, nuestro propósito.

  3. leer esto y no saltarse una lagrimilla es..misión imposible! (bueno,ya sabéis que tengo el record en llorona) jijiji.

    No os podéis ni imaginar el trabajo tan grande que hacéis, porque no solo curan los medicamentos,los tratamientos,las cirugías,Sí eso cura el estado físico y eso cualquier profesional de la sanidad lo hace ..pero vosotros llegáis mas lejos,vosotros curáis también el alma, porque los que estamos enfermos,también nos duele el alma de tanto sufrir, y hay estáis,con vuestra sonrisa,vuestra mano,vuestro apoyo…

    Cuando alguien esta ingresado,con dolor, con molestias,irritado pro su situación,sin ganas de nada, e incluso a veces,sin ganas de segur luchando..y se abre la puerta de la habitación y ves a esa enfermera o a esa médica a la que tanto quieres… Un halo de paz te inunda el cuerpo,y por unos instantes,todo te deja de doler, y eso, amig@s,os aseguro que no lo consigue cualquiera.

    El ir al hospital y que no nos recibáis como paciente-enfermo,sino como amigo-amigo,os identifica como: » únicos en vuestra especie».
    mil gracias Mila por tanto besos,abrazos, sonrisas, y cariño que me has dado en mis estancias.
    aunque …pensándolo bien..ummm.. no se si es muy bueno ehh..porque ahora, os hecho muchísimo de menos!!! jejejje.
    Con cariño, os quiere a todo el equipo.
    Esther Castilla

  4. hola ,Mila-.-. gracias por estar ay nos conocemos aunque hace años que no nos vemos soy una de tantas trasplantadas que han tenido la suerte de tenerte en su camino mil gracias.,.,

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s