EL FOSFORO, ESE DESCONOCIDO

luz--fogo--fosforo--chama_3312330EL FOSFORO

Estudios recientes, nos alertan sobre la importancia de los niveles de fósforo en los primeros estadios de la enfermedad renal, y la repercusión de mantenerlos en cifras bajas, ya que van a influir en la aparición de enfermedad vascular asociada a la insuficiencia renal. El mal manejo del fósforo, es más evidente en la etapa más avanzada de la insuficiencia renal, que es cuando los riñones filtran menos de 20 ml de sangre por minuto. Pero hay que saber que un buen control del mismo, es importante en las primeras etapas de la enfermedad, cuando el riñón todavía puede eliminarlo por la orina. Esta es la razón por la que hacemos esta llamada de atención.

¿Qué es?
• Es un mineral

¿Donde está en nuestro cuerpo?
• En diferentes partes, pero principalmente lo encontramos junto al calcio en los huesos.

¿Para qué sirve?
• Su función principal es permitir que los huesos crezcan fuertes y saludables.

¿En las personas con enfermedad renal, que problemas da?
Los riñones sanos eliminan el fósforo que sobra, los que funcionan poco, no pueden eliminar el sobrante y las concentraciones de fósforo en el cuerpo están por encima de lo deseable, esto daña al organismo. Los niveles altos de fósforo, producen una liberación del calcio de los huesos y como consecuencia, estos se quedan más débiles. El calcio que se va del hueso, se deposita en  los vasos sanguíneos, los pulmones, los ojos y el corazón, dañando estos órganos que son vitales. Esta es la razón por la que debemos tener controlados los niveles de fósforo en sangre.

¿Cómo controlar la cantidad de fósforo que ingiero con la dieta?
fosforo en los alimentosPara ello necesito saber cuáles son los alimentos que más fósforo tienen y procurar evitarlos o reducirlos. EL fósforo se encuentra de manera natural en los alimentos ricos en proteínas como la leche, el pescado, la carne, las legumbres, pero también se añade a muchos alimentos procesados, por lo cual, hay que leer bien las etiquetas con la composición de los alimentos que tomamos.

pescadoInformación sobre la composición de todos los alimentos  que  se consumen  en España, la conseguimos a través de la red BEDCA. Es una red de centros de investigación públicos, administración e instituciones privadas cuyo objetivo es el desarrollo y mantenimiento de la Base de Datos Española de Composición de Alimentos.

Algunas recomendaciones sobre la ingesta de estos alimentos son:
refrescos 2

  • Lácteos: 1 al día y mejor evitar desnatados.
  • Carnes: mejor blancas (pollo, conejo, pavo) que rojas (ternera, cerdo).
  • Pescado: mejor blancos (lenguado, gallo, merluza, calamares) que azules (sardinas, trucha, salmón). Evitar las espinas.
  • Huevos: mejor la clara que la yema.
  • Las bebidas con gas, incluida el agua con gas, y sobre todo las colas, tienen un gran contenido en fósforo,  por lo que también debe evitarse o limitarse su consumo.

Como la prevención

es la mejor manera de cuidarse,

si tienes una enfermedad renal, 

cuida tu ingesta de fósforo.                      

Corazon

Te animamos a seguir estas recomendaciones,  

     con el tiempo,

tus arterias, pulmones, ojos y corazoncito 

te lo agradecerán.

Fuentes:
NEFROLOGÍA. Vol. XX. Número 2. 2000
NEFROLOGÍA. Vol. XXIII. Suplemento 2. 2003
Servicio de Nefrología y Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

Un pensamiento en “EL FOSFORO, ESE DESCONOCIDO

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s