Por primera vez una mañana nos hemos reunido profesionales de la salud con nuestros pacientes en una reunión que fue poco convencional ,también bastante divertida en la que opinamos y compartimos ideas sobre temas importantes para todos ,como saber afrontar la enfermedad,la sexualidad,cual es nuestro ocio ó las relaciones entre los profesionales y los pacientes entre otros temas.
Pero pasado ese día yo me hago una reflexión y tengo algunas preguntas.
¿Nos ha sido útil para aprender algo?.
¿Puede ser una manera de trabajar diferente y que nos sirva para mejorar alguna faceta en nuestro trabajo,a comunicarnos mejor ?
¿Que conclusiones hemos sacado?
¿Lo podríamos repetir?.
Demasiadas preguntas y pocas respuestas.Sería interesante que los participantes en la jornada dieras vuestra ópinion de este primer encuentro o todos los lectores del blog que estéis interesados en este tipo de innovaciones.
A ver si hay debate y salen muchas ídeas
La verdad es que cuando hicimos la reunión previa al World Café y nos explicaron cómo iba a ser, por lo menos yo estaba un poco nerviosa porque no sabía si iba a poder manejar la situación correctamente; podía pasar que se pusieran todos a la vez a hablar o lo que es mucho peor, que no hablara nadie. Pero la cuestión fue que salió todo perfecto, los/las asistentes participaron y se involucraron en todo momento, aunque el tema fuera complicado de tratar.
Sinceramente creo que es un buen método para compartir experiencias de todo tipo, ya que estamos acostumbrados a juntarnos por grupos, es decir enfermos con enfermos, médicos con médicos, etc., y hacer una reunión todos juntos y compartir ideas hace que se vean las cosas desde más perspectivas.
Hola, como enfermera había participado en mas Word Café, pero nunca con tantos pacientes , familiares y profesionales (auxiliares, enfermeras y médicos), fue muy enriquecedor a nivel personal y profesional, ya que en un ambiente menos rígido y con menos presión como es la consulta o la sala de diálisis, pudimos escuchar y comentar nuestros puntos de vista e inquietudes, todas las opiniones eran igual de importantes. Estoy convencida de que de aquí saldrán ideas para trabajar conjuntamente.
A mi me encantaría participar en este tipo de talleres,los veo muy productivo tanto al nivel sanitario trabajador como paciente.
Me parece ideal que se junten las dos partes de la cama como lo llamo .( el que esta dentro y el que esta fuera) y exponer sus sensaciones. Yo como sanitaria y como enferma conozco las dos.
Que pena que este tan lejos de vosotras.
un besazo. con todo mi cariño. Esther
por cierto chicas…este sábado voy a pasar el finde por mi Bizkaia querida,seria un puntazo ver a alguna de vosotras por la calle!!!jijijiji
hola Esther la próxima vez te avisamos que seguro te da tiempo de venir que Logroño esta al lado,venga a ver si nos vemos….
Hola Mila, ya sabes que siempre os leo y sigo estas noticias tan interesantes que plasmais en el block, y además, cuando participan en un Word Café, los pacientes, familiares y profesionales conjuntamente por el bien común, me resulta más importante y provechoso para tod@s. Siempre tendré un grato recuerdo de mi paso por Cruces y sobre todo, por el personal que tan bien se portó conmigo. Un abrazo.
Siempre me acordare de ti NATI.Un grupo de pacientes especiales y una época inolvidable.Un beso