ADHESIÓN AL TRATAMIENTO (A LA VIDA) EN LA ENFERMEDAD RENAL 2ª PARTE

No se gana una maratón sin entrenamiento. No se aprueba un examen sin estudiar. No se consigue nada sin esfuerzo personal. En este negocio de la salud a largo plazo hay que tener un objetivo, una ilusión.

Para cada uno de nosotros serán diferentes , pero todos los mundos interiores, personales e intransferibles , son válidos.

Tenemos un escollo, la enfermedad renal que no creemos merecer, pero está ahí. Al principio agazapada en nuestra vida en forma de esa creatinina que va subiendo inexorablemente. Y en un momento determinado la espada de Damocles del tratamiento sustitutivo de nuestra enfermedad renal ( la diálisis) se cierne sobre nosotros como un final. A veces la espada cae sin preámbulo, de forma súbita . Para esto nadie nos ha entrenado. Tenemos que correr los 100m, los 1.500 , los 5000 y subir al Everest sin oxígeno!. ¿ Cómo vamos a lograrlo?

Nos aconsejan una dieta. Nos restringen el agua y la sal de la vida ( por no hablar de la fruta y la leche). Tenemos que tomar medicamentos que no entendemos y algunos nos sientan mal. Además nos ponen un tubo en la tripa o en el cuello ( si hay suerte y no nos toca la pierna) o una operación en el brazo que hace que ya nunca llevemos manga corta. El miedo a lo desconocido se apodera de nosotros. A veces en sueños y generalmente en la vigilia. ¿ De verdad alguien cree que seré capaz de soportarlo? .

En algún momento de mis miedos decido que adelante.Que quiero VIVIR.

¿A QUE ME AFERRO PARA LOGRARLO?ilusion____by_arianneaylen.jpg (300×300)

1-A mi mismo y mis ilusiones. Quizá quiero ver a mi niet@ abrir los regalos de Olentzero o de los Reyes Magos. Puede que mi espos@haga el mejor arroz al curry del mundo y tengo ganas de probarlo ( esto sí me dejan). Tengo que pasear un rato por los puentes de Bilbao o de Donosti o llegarme hasta Salburua. Han prometido que subvencionarán el ascensor porque esto de subir al cuarto cada vez me cuesta más.Mi hij@ ha encontrado un trabajo y quiero disfrutar su satisfacción. Puedo seguir trabajando porque mi médic@ me ha puesto una máquina por la noche. Este fin de semana me voy con mis prim@s porque tengo ya por fin el turno de hemodiálisis que me lo permite. Sueño cada noche con mis paseos por el monte y bebo agua en todas las fuentes que encuentro…eso me permite no beber demasiado durante el día…..Hoy me han hablado de diálisis en casa. Creo que voy a decir que si. Mis tres hij@s son una maravilla y el turno de noche me viene bien para seguir con el trabajo.

2- A mi familia y amig@s que me quieren y apoyan

3- Al profesional de la consulta de enfermería y de diálisis que entiende mis tribulaciones. Me aconseja, , me anima, me reconviene . Tengo ganas de ser sincero porque la verdad que estas pastillas del hierro no las tomo. Me sientan fatal. Me ha dicho que hable con mis médic@s ya que hay un hierro que se pone por vena y va muy bien. En esta consulta me entrenan bien.

4-A mis médic@s . Sé que se preocupan mucho por mi. A veces no entiendo todo lo que me explican. Que si el fósforo es malo para la salud vascular ( esto es lo del infarto?). Que si el potasio me puede parar el corazón. Pero insisten mucho en que tome las medicaciones que me recomiendan si quiero vivir más y mejor. Y si tengo problemas con alguna que lo cuente. Que no diga que hago lo que no hago. Porque es verdad que no todo es fácil de tomar. A veces porque sienta mal. Otras porque te olvidas. También puede influir el desconocimiento de la verdadera importancia de las medicaciones que nos ponen. Tengo que hablar de esto en la próxima consulta

Sofia Zarraga Larrondo(Jefa Clinica de Nefrologia)

5 pensamientos en “ADHESIÓN AL TRATAMIENTO (A LA VIDA) EN LA ENFERMEDAD RENAL 2ª PARTE

  1. Que facil parece todo! La teoria resulta facil,el decir que hay que intentar ser fuerte, que todo se pasa, que llegarán momentos mejores..etc, etc… pero la verdad es que la lucha diaria resulta muy dura y hay muchas veces en que solo tienes ganas de tirar la toalla.
    Por ello estoy muy deacuerdo con lo que dices Sofia, porque haY q agarrase con fuerza a los pequeños momentos que son tan importantes en la vida, y no solo en nuestra dura vida, ojalá fuera importantes para todo el mundo.
    Yo particularmente, todo lo que he pasado me sirve PARA VIVIR DIA A DIA, SEGUNDO A SEGUNDO, POR LA MAÑANA NAZCO,POR LA NOCHE MUERO… AL DIA SIGUIENTE A VIVIR OTRA VEZ….y asi dia a dia, año a año estoy consiguiendo vivir.
    disfrutando de un café con una amiga, de un paseo con mi perrita,de un abrazo, de un día sin dolores…bufff un dia sin dolores y sin dialisis.!!!!!.esos dias me comeria el mundo!!!
    Y asi seguimos, como en una montaña rusa en donde en un momento estas abajo del todo y en otro suuuubeeeessss y no quieres bajar, hasta q de repente..otra vez caes en picado.
    Por ello mi consejo es..VIVE CADA DIA COMO SI FUESE EL ULTIMO.
    con mucho cariño, os quiere. Esther

  2. «Empatía» por parte de los profesionales sanitarios, «ganas de vivir» por parte de los pacientes. Nadie nos dijo que seria fácil, sin embargo de decirnos que era tan duro tampoco nos habría aclarado nada. En este caso la realidad supera la ficción y cada paciente somos un mundo que aprende y sufre en el día a día. Son muchas las cicatrices que te deja el camino, la maquina que te va comiendo, el compañero de la camilla de la derecha que no esta ni volverá, las horas de diálisis, las complicaciones que surgen, las ambulancias, los viajes…
    Todos compartimos un mismo objetivo que nos mantiene con esperanza, «un trasplante», mientras llega, lo intentamos superar agarrándonos a las ganas de vivir y a las ilusiones que cada uno persigue. Es cierto que no siempre sirven las ganas de vivir, la ley de la vida indica que no somos eternos y marca una parte importante del final del camino, pero si pierdes la esperanza y las ganas de vivir, esa misma ley te lleva sin remisión.
    Todos hemos dejado compañeros en el camino, unos porque tocaba, otros porque perdieron la esperanza o el largo sufrimiento les resulto imposible de soportar y dejaron de luchar. A pesar del sufrimiento y las espinas del camino, el espejo en el que nos tenemos que mirar debe ser el de todos los que superaron esos momentos de dureza y la diosa fortuna les devolvió a la vida con el ansiado trasplante, a ti también te llegara.
    Que el Olentzero conceda a todos el ansiado trasplante y los malos momentos sean cosa del pasado.
    ZORIONAK ETA URTE BERRI ON.

    • Muy melancolico te encuentro Mateo.No vamos a dejar toda la carga al Olentzero,que Papa Noel y los Reyes magos se pongan tambien las pilas.
      ZORIONAK

  3. Jajaja que se pongan las pilas y se repartan el trabajo…pero sin perder poder adquisitivo, que aquí te reducen un 20% el horario y un 60% el sueldo. Poco potasio y mucha alegría. Ondo Pasa.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s