Estoy en dialisis ,tengo vacaciones,… ¿donde voy?


Estoy en diálisis, quiero ir de vacaciones,

¿donde voy?C00111

Estaba leyendo la revista de ALCER y entre otras cosas interesantes me he encontrado con un apartado en el que informan sobre opciones para viajar estando en diálisis. Conocer nuevos lugares, relacionarse con personas de otras regiones, ciudades o incluso países, esta demostrado que tiene efectos muy beneficiosos para las personas. Para los pacientes renales que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis, romper con la rutina de los mismos compañeros, enfermeras y en general con lo cotidiano ayudará a llevar su tratamiento con más optimismo.

En definitiva en diálisis se puede y se debe viajar. Pero son muchos los pacientes que tienen miedo a lo desconocido: cómo será el centro,  las máquinas, cómo me pinchará la enfermera o me comprenderán los médicos si tengo alguna dolencia…

HOMBRE_DUDA MARRONLa gestión de las plazas de diálisis al extranjero se realiza desde la Federación Nacional Alcer. Son muchos los pacientes que nos preguntan sus dudas e incluso muchos de ellos desconocen que pueden viajar fuera de España. Cada año se suman más pacientes que se animan a viajar, se nota que cada vez están más informados sobre su tratamiento y se pierde ese miedo a lo desconocido.

  • ¿Qué tengo que hacer si quiero viajar por España y recibo tratamiento de hemodiálisis?
  • ¿Y si quiero viajar por el extranjero ?
  • ¿Y si recibo tratamiento de diálisis peritoneal?
  • ¿Qué es la tarjeta sanitaria europea?
  • ¿Quién se puede beneficiar de ella?
  • ¿En qué países y qué validez tiene la tarjeta sanitaria europea?

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes a las que se dan respuesta en esta página. Además encontrarás otras cosas de interés, como el tiempo necesario para gestionar las plazas de diálisis, cosas a tener en cuenta si viajo al extranjero, enfermedades de transmisión por agua, alimentos… elección cuidadosa de países,etc. En la actualidad España cuenta con 342 unidades de diálisis. En este enlace  ALCER  podéis ver la oferta de lugares en lo que hay centro de diálisis, así como disponibilidad de plazas hoteleras. Toda las respuestas a estas cuestiones la encontrareis accediendo al siguiente enlace sobre la Gestión de plazas de diálisis de Alcer.

Os deseo unas felices vacaciones

 

 

5 pensamientos en “Estoy en dialisis ,tengo vacaciones,… ¿donde voy?

  1. HOLA AMIGOS!
    Yo me he ido alguna vez de vacaciones ( ya me gustaria ir mas) estando en hemodialis, A Canarias, Gijon, Oropesa, Peñiscola… y siempre muy bien,
    Lo que primero hago es pedir maquina a donde quiera ir a traves de alcer, y cuando la conceden intento buscar el hotel cerca del centro a dializar, busco autobues que me puedan llevar y traer..a veces no hay mar remedio que coger trasporte porque suelen estar en poligonos industriales, pero con una buena organizacion antes de viajar ya es suficiente. Otra coda q siempre hago es acercarme el dia antes de la sesion al centro para ver distancias, horarios de bus etc..
    La sensacion de estar unos dias fuera de la rutina de tu casa es genial para el cuerpo y la mente.

    • Gracias Esther por compartir tus experiencias, nos sirven como referencia y nos ayudan a solucionar dificultades. Desde aquí animo a todos los seguidores del blog que sigan su ejemplo, nos enriquecemos todos.

    • La gestión de las plazas de diálisis para los viajes vacacionales es algo estupendo para los enfermos de ERC, conocer nuevos lugares, relacionarse con otras personas y ciudades, está demostrado que tiene efectos muy beneficiosos.
      Pero mi pregunta es ¿Qué pasa con la alimentación de estos enfermos?, junto con la diálisis lo más importante para la calidad de vida es la alimentación y pienso que nada ni nadie se está ocupando de ello.
      Para los celíacos y de lo cual me alegra y satisface; se puede encontrar alimentos actos para ellos e incluso en hoteles y restaurantes están obligados a seguir ciertas normas, cosa que es estupendo y magnifico este tipo de normas. Pero por favor nuestros políticos y autoridades sanitarias deberían pensar un momento en estos enfermos y los viajes serian muchísimo mas beneficiosa para cuerpo y mente.
      Saludos,
      Manuel

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s