IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D

VITAMINA  D

Tomar la luz solar con moderación , evitando las horas de mayor insolación son muy beneficioso para elevar los niveles de vitamina D, que estaban disminuidos en las personas con insuficiencia renal moderada-severa. La consecuencia de esos valores disminuidos es la presencia de huesos muy frágiles, con lo que ante cualquier golpe o caída es muy fácil la aparición de una fractura. Para evitar eso, es muy importante tener unos niveles de vitamina D como minimo entre 15 y 30.

Sin embargo,ahora que los días son a menudo nublados y muy cortos, es muy difícil alcanzar valores adecuados de vitamina D, sólo tomando luz solar. Por ello, es muy frecuente que las personas en diálisis deban tomar suplementos de vitamina D en esta época del año. Ahora bien, ¿podemos ayudar a subir esos niveles de forma natural con algún tipo de alimentación? A continuación hablaremos de ello.

 

Algunos alimentos ricos en vitamina D

 

Antes de nada hay que comentar que algunos alimentos que aportan bastante vitamina D, como son cereales enriquecidos, leche de soja.. no son adecuados para personas con insuficiencia renal avanzada o en diálisis, por su elevado aporte en potasio. Por ello, aquí nos centraremos únicamente en los productos que pueden tomar los enfermos que acuden a diálisis.

-Aceite de hígado de bacalao

salud-remedios-aceiteEs el producto que más vitamina D aporta, pero debido a su elevado contenido graso, conviene no abusar de su consumo>

-Pescados azules: arenque, caballa, sardina, salmón, atún. Además, los envasados en aceite aportan aun más vitamina D

salmon

Huevos. Hay que comerlos enteros o por lo menos la yema, que es la fuente de esta vitamina en el huevo

 

HuevosHigado de vaca

higado de vaca

-Setas ( en menor cantidad, pero también pueden aportar algo ).

 

Setas_diferentes_125

-Leche de vaca o yogures, pero siempre que sean enriquecidas con vitamina D

Quesos grasos, como el suizo o el parmesano

lacteos
Como consejo general: si observamos la lista anterior, todos sonproductos con un elevado contenido en grasas y colesterol, y algunos de ellos también aportan bastante fósforo,por lo cual, su abuso quizá no sea lo más adecuado para algunas personas que tengan enfermedades cardiacas y para los que tengan problemas de fósforo elevado. Por ello, siempre se debe consultar con nuestro nefrólogo o enfermera sobre la idoneidad o no de consumir dichos alimentos y en caso que se realice, hacerlo siempres con moderación.

 

http://https://www.google.es/search?q=nefrologia+por+alvaro+molina&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&channel=fflb&gfe_rd=cr&ei=Cv_vVqrFMKjF8Aednob4Bw

 

2 pensamientos en “IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D

  1. Gracias por estos grandes consejos. Muchos pacientes de lupus y otras enfermedades autoinmunes tienen corticoides en su tratamiento, con lo que la aportación extra de vitamina D es importante en estos casos.
    En los pacientes de lupus, específicamente, tomar el sol no está permitido! Y es por eso que la alimentación puede ser una gran aliada.
    Gracias por vuestro trabajo y por cuidarnos! Un saludo y, como siempre, difundimos!
    Nuria

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s