CUIDARSE CAMINANDO


A menudo mencionamos en nuestro blog la importancia de unos hábitos de vida saludables para mantener la salud y evitar la progresión de la enfermedad. Mantenerse activo y realizar ejercicio físico moderado, es recomendable tanto para el bienestar físico como mental, pero en muchas ocasiones no sabemos muy bien qué hacer, cómo o con quien para que sea una actividad agradable y motivadora.

Nos ha parecido muy interesante una iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao  llamada:

«RED DE CAMINANTES». 

Última quedada del curso 2015 de los «caminantes» en Bilbao.                                       Foto: DEIA (6 de Junio de 2016)

Es un programa de promoción de la salud que ofrece incorporar hábitos más saludables a la vida cotidiana. Se presenta como una herramienta para evitar el sedentarismo y ampliar las relaciones sociales promoviendo la formación de grupos para hacer rutas por parques y zonas verdes de Bilbao.

Los caminantes son guiados por un monitor que ajusta el ritmo y la intensidad de la marcha a la capacidad física de los participantes. Para participar en el programa,  las personas interesadas deberán acercarse a la hora y el lugar indicado en el calendario disponible en la web municipal www.bilbao.net.

¡  ANIMO  !

¡  PONTE   EN   MARCHA  !

4 pensamientos en “CUIDARSE CAMINANDO

  1. Gracias por informarnos de esa actividad física , caminar, que ofrece el Ayuntamiento de Bilbao .
    Soy una paciente renal trasplantada y mi experiencia es que los hábitos de vida saludables son importantísimos y que junto a la medicación aportan al paciente tanto calidad de vida física y emocional.

  2. Hola!! Soy paciente dialisada hace más de 4 años ya y tengo una preocupación por que hace como 5 meses que se me esta hinchando la cara y los ojos, especialmente al despertar aún que a veces en todo el día y nadie de los doctores sabe responderme el por que seria eso siendo que nunca tuve hinchazones en ninguna parte del cuerpo y la verdad me extraña y preocupa muchísimo porque algunas veces me da como una asfixia también con la hinchazón,me podrían explicar que es lo que tengo o por qué razón me sucede eso??? Gracias!!

    • Hola Diana:
      Uno de los sintomas de la enfermedad renal es la retención de líquidos, que produce hinchazón (edema) de dirferentes partes del cuerpo: tobillos, manos, cara, pulmón (en cuyo caso puede producir fatiga)…
      El tratamiento de diálisis permite eliminar el exceso de líquido que se acumula en el organismo cuando los riñones no realizan esta función adecuadamente.
      Una forma sencilla de saber cuanto líquido nos sobra, es llevar un control estricto del peso y realizar un balance entre la cantidad de liquido que tomamos y lo que eliminamos por la orina.
      Muchos pacientes en dialisis orinan muy poco o nada, por lo que deberán tener una restricción de líquidos en su dieta.
      El nefrólogo/a siempre establece un peso ideal(seco). Mantenerse lo más ajustado a ese peso permite controlar la aparición de los edemas, pero en ocasiones , si se está comiendo menos o adelgazando por algun motivo, es necesario reajustarlo.
      No sabemos cual es tu situación actual, pero con valores como las variaciones de peso, de la tensión arterial y de la sintomatología, tu nefrólogo/a podrá valorarte y hacer un diagnóstico, o realizar un estudio más exaustivo para determinar las causas.
      Consulta de nuevo con tu especialista, procura no excederte en la ingesta de líquidos y suerte.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s