Tuve la suerte de conocer a Ana Hidalgo en un encuentro de jóvenes con enfermedad renal crónica, organizado por Alcer. Ambas presentábamos nuestros blogs como un recurso en la web de ayuda a pacientes renales, y he de reconocer que me sorprendió su actitud ante la vida.
Ana ha vivido con la enfermedad desde niña, pasando por todas y cada una de las etapas y diferentes modalidades de tratamiento, de ahí el nombre de su blog:
Vivir con insuficiencia renal
Se define como «…una persona positiva, con mucho animo y fuerza, …a la que le gusta cuidarse y mantener un estilo de vida saludable. Dice también que «…soy optimista y perseverante… y a lo largo de toda mi vida, me ha interesado conocer todo lo relacionado a mis cuidados y a saber manejar mi enfermedad».
Vivir con Insuficiencia renal:
Guía para enfermos renales
Es también el título de un libro que ha escrito en colaboración con Lola Montalvo, enfermera y cuidadora de una persona con enfermedad renal crónica.
Como ella dice, y no cabe duda que es así, « el libro es una magnífica herramienta de consulta donde pueden encontrar respuesta a muchas preguntas que no se suelen hacer a los nefrólogos ….»
«…muy recomendable para aquellas personas que acaban de ser diagnosticadas con la insuficiencia renal y que se encuentran en un mar de dudas. Está escrito de forma sencilla y fácil de entender».
Su espíritu de lucha hace de Ana un modelo de referencia: Paciente Experta por lo que le ha tocado vivir y Paciente Activa, por la capacidad para compartir su conocimiento y trasmitir la importancia de cuidarse y mantener un estilo y unos hábitos de vida saludables.
Gracias Ana y mucha suerte.
Gracias, Marimar, por tus palabras y por compartir esta fantástica guía que sirve de ayuda a muchos enfermos renales y a familiares, especialmente a aquellos que acaban de ser diagnosticados.
Un abrazo
Desde tu experiencia es seguro que muchos se verán identificados y les servirá de gran ayuda.
«Compartiendo el conocimiento…
se multiplica el saber».
.
Es necesario conocer bien la enfermedad para enfrentarla y afrontarla…
Por nuestra parte, haremos lo posible para que cada paciente aprenda a «»VIVIR»» con ella.