Euskadi sigue en cifras de récord y supera los 70 donantes de órganos por millón de población

Cirujanos realizan un traslpante de corazón./Efe

Cirujanos realizan un traslpante de corazón. / Efe

Cerca de 2.500 personas han sido trasplantadas en la última década en Euskadi.

Euskadi ha alcanzado en 2017 una tasa de donación de órganos de 70,3 donantes por millón de población, muy por encima de la media del país, situada en 46,9 donantes por millón de población, según ha informado Osakidetza.

El servicio vasco de Salud ha explicado que esta tasa se contempla «en su contexto evolutivo», considerando períodos de al menos cinco años, para observar mejor la tendencia. Según ha indicado, la tasa media vasca ha sido, desde el año 2000, superior a los 40 donantes por millón de personas y ha experimentado en el último lustro un incremento de 13 puntos, rebasando los 53 donantes por millón de población. «Esto supone superar la cifra considerada como óptima por la Organización Mundial de la Salud y nos sitúa a la cabeza dentro del contexto, tanto europeo como mundial», ha remarcado Osakidetza.

En las cifras recogidas 2017, el servicio vasco de Salud ha destacado que se han potenciado los programas de donación en asistolia, con 29,2% de donantes de estas características, por encima de la media estatal (26%) y «al nivel» de países como Holanda (52,8%), Bélgica (30,7%) o Reino Unido (43%), con mayor actividad en donaciones en asistolia del mundo. El 61% de los donantes fallecen como consecuencia de accidente cerebro-vascular, un 12,3% por traumatismo craneoencefálico (1,3% por accidente de tráfico) y el resto por otras causas.

Osakidetza ha destacado que prácticamente nueve de cada diez familias «se manifiesta positivamente hacia la donación», alrededor de 5 puntos por encima de la tasa estatal y también por encima de las cifras europeas y americanas (de entre el 70 y el 80%). Estos datos, han apuntado desde Osakidetza, permiten que la probabilidad de trasplante de pacientes se sitúe «en cifras ciertamente notables, claramente por encima de las obtenidas en otros países».

De este modo, en 2017, un total de 282 personas recibieron un órgano en Euskadi. En concreto, se realizaron 178 trasplantes renales -un 10,6% de ellos de donante vivo-, 75 trasplantes hepáticos, 13 trasplantes pulmonares, 15 trasplantes cardíacos y uno de riñón-páncreas.

En los últimos 10 años, se ha realizado un total de 2.494 trasplantes de órganos a pacientes vascos, de los que 1.529 son renales, 695 hepáticos, 149 cardíacos y 121 pulmonares. Los resultados, ha remarcado Osakidetza, son «similares o mejores a los de los centros más experimentados de Europa».

En cuanto a la donación y trasplante de tejidos y células, durante el año 2017 han sido detectados 174 donantes de tejidos. El tejido -córneas, tejido osteotendinoso, piel- se remite a su vez al Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos para su procesamiento, preservación y distribución para trasplante.

Del mismo modo, se han llevado a cabo 52 trasplantes alogénicos (28 emparentados y 24 no emparentados) en el Centro de Referencia de Euskadi (HUDonostia), lo que coloca a Euskadi en tasas similares a las de los países europeos del entorno.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s