El Hospital de Cruces tiene programas de trasplante renal y hepatico muy activos convirtiendolo en un referente para los trasplantes de la zona norte. Un 40%de los trasplantes realizados pertenecen a Euskadi y el 60% al resto de comunidades. Este modo de trabajo hace que los equipos adquieran mas experiencia y los resultados sean mejores.
Se ha convertido en referente para los trasplantes renales pediátricos de toda la zona norte. En los últimos cinco años, 110 niños se han sometido a una intervención de este tipo y por eso Joseba Aranzábal, coordinador de trasplantes de Osakidetza pide que «se establezcan unas estructuras fuertes y unos equipos con experiencia» para poder realizar los trasplantes con la mayor rapidez y eficacia posible.
Desde hace 26 años, España se mantiene a la cabeza en número de trasplantes. El año pasado, la tasa de donación alcanzó en Euskadi los 70 donantes por millón de población, una cifra muy por encima de la media estatal. Para Aranzábal, la traducción de esa cifra es el resultado «de la solidaridad de los ciudadanos».
La Organización Nacional de Trasplantes tiene el ojo puesto en la donación en asistolia, es decir, pacientes que fallecen de repente y después de haber hecho toda la certificación se inicia el proceso de donación. «Es mucho más complejo porque los tiempos son mucho más cortos y exige de una estructura y de una formación muy específica», reconoce Aranbázal.