BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN HEMODIALISIS



Es indudable que realizar ejercicio de forma regular ayuda tanto a prevenir enfermedades como a  potenciar la salud y la sensación de bienestar de las personas.
La actividad física mejora la flexibilidad y movilidad de las articulaciones, aumentando la fuerza muscular y la densidad ósea.  Además disminuye el riesgo de ser hipertenso y en pacientes que lo son, reduce los valores de la presión arterial. También produce efectos favorables sobre el colesterol, ya que disminuye los niveles en sangre y previene la aparición de diabetes, sobre todo en personas obesas o con antecedentes familiares, ayudando a mantener el peso corporal. Todo ello se traduce en una mayor sensación de bienestar, reduciéndose el nivel de estrés y depresión y aumentando la autoestima.




Realizar ejercicio, es por tanto un hábito de vida saludable no sólo para la población en general, sino también para quienes tienen una enfermedad renal.

Un reciente estudio del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, ha concluido que: «La realización de ejercicio físico en la primera hora de hemodiálisis tiene beneficios fisiológicos y funcionales para los pacientes».
Dicho estudio, que se ha realizado con 51 pacientes en hemodiálisis, se ha presentado en el XLVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y el IX Congreso Iberoamericano de Nefrología.
Un equipo de nueve especialistas, ha estudiado los resultados de un programa de ejercicio físico durante las sesiones de hemodiálisis, durante un periodo de seguimiento de tres meses.
La investigación evidencia una mejora significativa en la capacidad funcional mediante el test de la marcha, un aumento del índice de masa corporal, así como un descenso del colesterol total en sangre. Es por tanto una realidad que «el ejercicio físico tiene un impacto positivo en la calidad de vida y bienestar de los pacientes en hemodiálisis».

 

Desde nefrocruces valoramos la importancia de realizar ejercicio a diario, por lo tanto animamos a todas las personas con una enfermedad renal a mantenerse activas haciendo aquello que más se ajuste a su capacidad y sus gustos, ya sea caminar, bailar, montar en bicicleta,… deportes en equipo o individuales, ejercicios como el Tai Chi, yoga, pilates, aerobic…

Mantenerse activo le ayudará a sentirse mejor tanto física como emocionalmente.

Incorpore a su tratamiento una o dos dosis de ejercicio al día.

 

FUENTES:

Impacto positivo del ejercicio en la calidad de vida y bienestar de los pacientes en hemodiálisis

Ejercicio físico, hasta en diálisis

 

 

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s