RECETAS V SUKALDE SESSION «MASTER CHEF RENAL FOOD»

Como lo prometido es deuda, aqui esta la entrega de las recetas,esperamos que os sean de utilidad en estas fiestas.

 

 

MENÚ

Risotto de pavo.

Pescado en Hojaldre

Pudin con frutas

 

RISOTTO DE PAVO

INGREDIENTES: 4 raciones

  • 50 g de cebolla.
  • 50 g de puerro.
  • 50 g de zanahoria.
  • 250 g de arroz.
  • ¾ de litro de caldo de ave (no utilizar caldos industriales)
  • 200 g de pechuga de pavo.
  • 1 dl de nata líquida.
  • 10 g de queso parmesano rallado.

PREPARACIÓN:

  • Lavar y cortar los vegetales en dados pequeños. Poner en remojo, en agua fría, durante 4 horas (cambiar el agua al menos 2 ó 3 veces).
  • Limpiar y quitar la grasa y la piel a la pechuga. Cortar en dados pequeños. Reservar.

ELABORACIÓN:

  • Caldo de pollo: ponemos a cocer en 2 litros de agua con dos carcasas de pollo y un ramillete de hierbas aromáticas (laurel, una hoja de tomillo y dos ramitas de perejil), durante una hora a fuego suave. Sacamos las carcasas de pollo y colamos.
  • En una cacerola baja echamos el aceite, dejamos que se temple, ponemos los vegetales y los salteamos un poco. Incorporamos los dados de pavo, rehogamos unos minutos, añadimos el arroz y movemos suavemente para que se impregne de grasa y de humedad. Vamos añadiendo el caldo caliente, poco a poco, según veamos que lo absorbe el arroz. Dejamos cocer 18 minutos (nosotros 20 minutos), moviendo de forma suave y continua. Agregamos la nata y mezclamos bien; dar un pequeño hervor de 2-3 minutos. Espolvoreamos con el queso rallado y servimos de inmediato.

VALORACIÓN NUTRICIONAL

VALOR NUTRICIONAL POR COMENSAL
Kcal 355,00
Proteínas (g) 21,11
Lípidos (g) 7,52
HC (g) 50,70
Potasio (mg) 319,07
Fósforo (mg) 195,05
Calcio (mg) 81,01
Sodio (mg) 125,04

 

 

SABIAS QUE…

Hemos aplicado la técnica del troceado y el remojo de los vegetales para la eliminación, principalmente, de potasio.

Los risottos son elaboraciones que se deben consumir nada más cocinarlos.

Se puede hacer con otro tipo de carnes o pescados, pero debemos saber que cambiará la  ficha nutricional.

PESCADO EN HOJALDRE

INGREDIENTES: 4 raciones

  • 400 g de gallo limpio (filetes).
  • 250 g de hojaldre congelado.
  • 100 g de puerro.
  • 100 g de zanahoria.
  • 100 g de calabacín.
  • ½ dl de aceite de oliva.
  • Pimienta blanca molida y perifollo.
  • 1 huevo.

PREPARACIÓN:

  • Lavar y cortar los vegetales en dados pequeños. Poner en remojo, en agua fría, durante 4 horas (cambiar el agua al menos 2 ó 3 veces).

ELABORACIÓN:

  • En una sartén ponemos el aceite a calentar, echamos los vegetales y dejamos, a fuego lento, que ablanden y pierdan humedad durante 15 min. Añadimos el perifollo y la pimienta blanca. Reservamos.
  • Formar los pasteles: con ayuda de un rodillo laminamos el hojaldre, cortamos ocho rectángulos (cuatro nos sirven de base y el resto para la tapa), colocamos sobre las bases un poco de los vegetales rehogados, y encima ponemos el pescado con un poco de pimienta y un poquito más de verdura. Pintamos el borde con huevo batido. Tapamos con el otro rectángulo, previamente pinchando un poco con un tenedor. Pegamos bien los bordes para evitar que se abra el pastel. Pintamos con huevo.
  • Cocemos el pastel a horno fuerte durante 15 min. Servimos de inmediato. (nosotros a 180ºC durante 20 minutos / 200ºC durante 15 minutos).

VALORACIÓN NUTRICIONAL

VALOR NUTRICIONAL POR COMENSAL
Kcal 240,71
Proteínas (g) 21,17
Lípidos (g) 15,89
HC (g) 3,24
Potasio (mg) 493,31
Fósforo (mg) 301,05
Calcio (mg) 53,72
Sodio (mg) 162,86

SABIAS QUE…

Podemos utilizar otros pescados: lubina, dorada o merluza. Se pueden emplear pescados congelados, pero deben estar sin humedad para evitar que el hojaldre se humedezca.

Si tenemos la precaución de no excedernos en la humedad, podemos tener preparado el pastel con anterioridad, a falta de hornearlo.

Podemos acompañar de una salsa hecha con caldo de pescado.

Hemos aplicado la técnica del troceado y el remojo de los vegetales para la eliminación, principalmente, de potasio.

PUDIN CON FRUTAS

INGREDIENTES: 4 raciones

 Para la crema de flan:

  • ½ l de leche semidesnatada.
  • Un poco de piel de limón.
  • ¼ de ramita de canela.
  • ¼ l de agua.
  • 150 g de azúcar.
  • 3 claras.
  • 1 yema.

Relleno del pudín:

  • 100 g de bizcocho.
  • 75 g de frutas confitadas.
  • 3 cucharadas de ron.
  • Un poco de canela en rama.
  • Un poco de piel de limón.

Para el caramelo:

  • 100 g de azúcar.
  • Gotas de zumo de limón.
  • 2 cucharadas de agua.

PREPARACIÓN:

  • Pesar y medir todos los ingredientes.
  • Poner a hervir la leche con la canela en rama y la piel de limón. Dejar que se aromatice bien. Reservar.
  • Poner a cocer el agua con el azúcar y dar un buen hervor.
  • Cortar la fruta en pequeños dados, colocar en un bol y echar el licor. Dejar macerar 20 min aprox.
  • Cortar el bizcocho en pequeños dados.

ELABORACIÓN:

  • Mezclar y batir: Añadir a un bol, las yemas, las claras y el azúcar. Batir todo
  • Preparar la mezcla: Añadir la leche ya hervida y aromatizada al bol con el huevo y el azúcar.
  • Juntamos el almíbar con la yema y las claras y, sobre esta mezcla, echamos la leche recién hervida. Removemos y colamos.
  • Preparar el molde: colocamos el bizcocho y la fruta. Rellenamos el molde con la crema.
  • Cocer el pudín: rellenamos los moldes previamente caramelizados. Cocemos al baño maría en el horno a 160 – 175ºC durante 40 min aprox (nosotros 160ºC durante 50 minutos). Comprobamos el punto de cocción introduciendo una aguja en el centro, y si al sacarla no tiene restos de humedad es que ya están cocidos.
  • Presentación: desmoldar cuando esté frío. Podemos acompañar con una pequeña cantidad de nata montada.

VALORACIÓN NUTRICIONAL

VALOR NUTRICIONAL POR COMENSAL
Kcal 337,82
Proteínas (g) 6,01
Lípidos (g) 5,95
HC (g) 60,66
Potasio (mg) 190,96
Fósforo (mg) 106,55
Calcio (mg) 106,14
Sodio (mg) 75,71

SABIAS QUE…

Hemos utilizado menos cantidad de leche y yemas que en la receta tradicional, para reducir el aporte de fósforo.

Este postre se puede hacer con otras frutas que tengan menos azúcar, e incluso frutas fresca, como manzana y pera. Puedes decorar con frutas del bosque, como el arándano, que tiene poca cantidad de potasio.

FELICES FIESTAS Y QUE EN EL 2019 SE CUMPLAN TODOS VUESTROS DESEOS.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s