NEFROCRUCES se une a la Campaña «TENEMOS QUE HABLAR» y se pone los LABIOS VERDES POR EL CÁNCER DE RIÑÓN



El Día Mundial del Cáncer Renal llega hoy también al Hospital Universitario de Cruces desde donde queremos unirnos a la Campaña ‘Tenemos que hablar’, impulsada por la Coalición Internacional de Cáncer Renal (IKCC), organismo mundial que tiene como objetivo aumentar la conciencia global del cáncer de riñón.

El cáncer de riñón es el séptimo más frecuente, siendo uno de los diez cánceres más comunes en el mundo. Es una enfermedad silenciosa, y se sabe poco de sus síntomas. La obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes, el tabaquismo o el envejecimiento son algunos de los factores de riesgo más importantes de esta enfermedad, aumentando rápidamente las tasas de incidencia.

La detección precoz de la enfermedad contribuye a un mejor pronóstico en la evolución del proceso. Conocer los síntomas puede ayudar a la prevención de la enfermedad, y a realizar un diagnóstico preciso.  Estos son algunos de los más comunes aunque no tienen por qué presentarse en todos los pacientes ni darse todos de forma simultánea:

  • Cansancio, Fatiga
  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso
  • Dolor lumbar, en la parte inferior de la espalda
  • Sangrado a través de la orina: hematuria
  • Anemia
  • Fiebre
  • Bulto en la zona baja de la espalda
  • Masa o abombamiento en el abdomen
  • Edema de extremidades inferiores

Ante la menor duda acuda a su urólogo o nefrólogo, que determinará las pruebas concretas para el diagnóstico y podrá valorar el grado de afectación y el tratamiento más adecuado para cada caso.

Además del examen físico, pueden realizarse varias pruebas:

  • Análisis de sangre y orina
  • Ecografía
  • Tomografía axial computada
  • Resonancia Nuclear Magnética
  • Punción biopsia

El tratamiento dependerá de el grado de extensión y la salud general del paciente. La nefrectomía (extirpación quirúrgica del riñón) es la opción para tumores “localizados”.


20 de Junio de 2019: Día Mundial del Cáncer Renal


Bienvenido al día Mundial del Cáncer Renal 2019 

Participa respondiendo a este cuestionario de VERDADERO o FALSO, que se contesta en 2 minutos. Se basa en una encuesta global reciente y muestra por qué necesitamos hablar más sobre el cáncer de riñón.

Comience el cuestionario

El Día Mundial de Preguntas y Respuestas sobre el Cáncer renal es una Iniciativa de la Coalición Internacional de Cáncer Renal IKCC y se celebra anualmente para aumentar la conciencia mundial sobre el cáncer de riñón.
La Federación Nacional de Asociaciones ALCER es miembro de esta organización internacional, como representante de las personas con enfermedades del riñón en España.
Esta iniciativa la impulsó Juliet Ibrahim, actriz, productora de cine, cantante y humanitaria ghanesa, que en 2017 se pintó los labios de verde para dar a conocer la campaña en su país y se convirtió en embajadora global de la acción. La campaña también cuenta con la colaboración del actor, director, guionista y humorista español José Corbacho, quien ha mostrado su compromiso con esta causa solidaria.

En este Día Mundial del Cáncer de Riñón,

Tenemos Hablar

y en Nefrocruces nos ponemos los

Labios verdes por el

Cáncer de Riñón

Fuentes de información para consultar y ampliar.

Coalición Internacional de Cáncer Renal (IKCC)
Labios verdes contra el cáncer de riñón.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s