LA NAVIDAD ,UN TIEMPO PARA COMPARTIR

Se acercan unas fechas muy especiales y entrañables en todos los sentidos.

Nos solemos reunir con la familia, amigos o compañeros y celebrarlo generalmente alrededor de una mesa con unas comidas más copiosas de lo normal .Nos encontraremos ante nosotros una mesa llena de platos ricos en potasio, fósforo sodio y llena de  dulces…, la tentación estará encima de la mesa todo el tiempo.

Si algo no falta en las fiestas navideñas son los platos típicos de la temporada. Deliciosas recetas que comemos en grandes cantidades en nuestro hogar y en otros que visitamos para desear una feliz Navidad y próspero Año Nuevo a nuestros seres queridos.

Los pacientes renales, no deben olvidar la dieta adecuada a su patologia y los habitos de vida saludables.No hay que privarse , sino utilizar el sentido comun y saber que se come para evitar efectos no deseados y complicaciones graves.

Saber qué se come, controlar los alimentos ricos en potasio y no abusar de la sal ni de los líquidos.Con relación al potasio, tienen que cuidar la ingesta de alimentos ricos en este mineral (turrones, chocolates, mantecados, polvorones, frutos secos). No debe tomar más de dos gramos al día de potasio. Basta con sustituir la cantidad que tiene una fruta por un trocito de turrón”

Los pacientes renales tambien tienen que cuidar el exceso de líquido que a veces acompaña a las comidas de Navidad. Y es importante que no se dejen llevar de la gran variedad de bebidas que se sirven.

En cuanto a la sal,  mantenga un consumo bajo y evite añadirla a las comidas después de elaboradas. Procure no escoger alimentos altos en esta sustancia como embutidos, enlatados, encurtidos, esto le ayudara a controlar mejor la hipertensión arterial.

Existen recetas sabrosas y diferentes  adaptadas a la patologia,os dejamos algun ejemplo.

 

PASTEL BUREK DE CARNE

QUICHE DE PUERRO Y SALMON FRESCO

Valores nutricionales por ración

Calorías261 kcal
Grasas16 g
Sodio149.0 mg
Hidratos de carbono14 g
Proteínas16 g
Fósforo247 mg
Potasio399 mg
Contenido líquido120 ml

Ingredientes (8 Raciones)

  • 1 paquete de pasta quebradiza (200 g)
  • 300 g de salmón fresco
  • 3 puerros
  • 1 cebolla
  • 3 huevos
  • 30 cl de crème fraîche (30 % grasa)
  • 100 g queso Gruyère rallado
  • aceite de oliva
  • cebollino
  • pimienta
45 minmedía

Saltee la cebolla picada con aceite de oliva. Corte los puerros en tiras y cocínelos a fuego fuerte unos minutos. Añada 3 cucharadas de agua. Cubra y deje cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Corte los trozos de salmón fresco en dados y añádalos a la sartén. Cocínelos durante 5 minutos. Mientras tanto, en un cuenco, bata los huevos y sazónelos con pimienta. Vierta en la sartén la crème fraîche, el queso Gruyère rallado y el cebollino; remueva y cocine a fuego lento. Retírelo del fuego, viertas los huevos batidos en la sartén. Remueva y vierta la mezcla sobre la pasta y extienda los dados de salmón. Hornee entre 30 y35 minutos a 210 ºC (temperatura 7 del horno).

Consejos nutricionalesEste delicioso plato es rico en fósforo: ¡recuerde tomarse los quelantes de fósforo!

Origen: Francia
FUENTE: Ehttps://www.nephrocare.es/pacientes/su-dieta/biblioteca-de-recetas/recetas.html?tx_recipes_recipes[tag]=26&cHash=b989d0bc63c4c6ebd085c758ef77b37a

FELICES FIESTAS

 

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s