Concurso de buenas prácticas EFQM- No pudo ser.

No pudo ser, pero hay que sentirse orgullo de haber estado entre los finalistas del concurso de buenas prácticas EFQM. Gracias a todos los que habéis apoyado la candidatura.

Para recordar el espíritu de la misma, os dejamos con el vídeo de presentación de las iniciativas desarrolladas desde el Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Cruces.

 

Novedades en el concurso de buenas prácticas EFQM

efqm

 

Esta mañana hemos defendido la propuesta finalista en el concurso de buenas prácticas EFQM, en una teleconferencia con el jurado. En ella, hemos presentado las distintas iniciativas en las que hemos venido trabajando en los últimos años: la consulta médico-enfermera de la ERCA, este blog, las sesiones de cocina y la primera jornada sobre hábitos de vida saludable.

El jurado se ha interesado por nuestro enfoque en el importante número de visitas que recibimos en el blog desde todos los puntos del planeta y por el cambio cultural que supone esta propuesta en las relaciones profesional sanitario- paciente.

A finales de julio conoceremos el veredicto del jurado. Independientemente del resultado final, os trasladamos nuestro agradecimiento por los apoyos recibidos y por vuestros votos.

¡Gracias a todos!

 

 

 

¡Somos finalistas en el concurso de buenas prácticas EFQM!

efqm

Supongo que a muchos de vosotros no os ha dicho nada el título de esta nueva entrada en Nefrocruces. Sin embargo, es una gran noticia. Por eso va entre exclamaciones (¡!).

EFQM es la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, una entidad que cada año busca buenas prácticas en un concurso internacional. En esta ocasión la búsqueda se centraba en iniciativas creativas en la atención de nuestros «clientes» (una palabra que en sanidad no nos gusta mucho, preferimos «pacientes» o «personas»…).

Terminologías aparte, decidimos presentar el trabajo que venimos desarrollando desde el Servicio de Nefrología del Hospital, y que ya conocéis: la puesta en marcha de este blog, las clases de cocina para pacientes, la Jornada sobre Hábitos de Vida Saludable que organizamos con ALCER-Bizkaia…

El Jurado ha decidido destacar esta propuesta entre otras llegadas desde países como Rusia, Turquía o Emiratos Árabes Unidos. Es realmente difícil estar en la final. Llegar hasta aquí ha sido un reconocimiento que nos indica que estamos avanzando por el camino correcto y nos animan a seguir avanzando.

Ahora, hay abierta una fase de votación y el jurado tendrá en cuenta los votos recibidos por cada candidatura a la hora de elegir un ganador. Si os animáis, podéis votar nuestro proyecto a través de este enlace. Tenéis de plazo hasta el 30 de junio.

Como las instrucciones están en inglés, hemos preparado estas instrucciones, por si os sirven de ayuda:

EFQM instrucciones para votar

A primeros de julio tenemos que hacer una presentación al jurado en una teleconferencia (¡en inglés!). Intentaremos hacerlo lo mejor posible para defender como se merece este trabajo que estamos desarrollando conjuntamente pacientes y profesionales. De ahí el título de la presentación: Trabajando en equipo con nuestros pacientes para mejorar la calidad de vida en la enfermedad renal crónica.

Este es el vídeo que hemos elaborado para explicar el proyecto. Espero que os guste, porque lo hemos preparado con mucho cariño e ilusión: 

Cada voto cuenta, así que os animamos a compartir esta información entre vuestros familiares y amigos. Debajo de esta entrada tenéis los botones para remitir este artículo por mail y redes sociales.

Gracias por vuestro apoyo y enhorabuena a todos, puesto que el reconocimiento es para todas las partes implicadas: pacientes, cuidadores y profesionales.

Raquel Benito – Unidad de Innovación Hospital Universitario Cruces-IIS BioCruces.

Maratón de la EITB. La experiencia de Minerva.

minerva

Minerva, administrativo del Hospital, participó como colaboradora en el maratón de la EITB, dedicado a la donación de órganos.

Nos ha contado cómo se sintió arropada por parte de la organización en todo momento. Estuvo recibiendo las llamadas de las personas que quisieron colaborar con la causa.

Para ella fue muy emocionante atender las llamadas de quienes querían realizar aportaciones. Especialmente, de aquellos para los que suponía un verdadero esfuerzo económico (personas mayores, jubiladas, con fuentes de ingresos muy limitadas) y que querían contribuir.

Sin duda, una experiencia gratificante, que ha supuesto para ella la oportunidad de ver que somos más generosos de lo que podríamos pensar en un principio.

Un ejemplo de solidaridad con el que queremos despedir el año con todos vosotros.

¡Feliz 2014!