Al suscribirse a los artículos y/o comentarios del blog, la dirección de correo electrónico y, si está registrado, los datos que haya proporcionado el usuario al crearse una cuenta personal (nombre de usuario, URL de su sitio web), quedan almacenados en WordPress.com. Como administradores del sitio, tan sólo podemos ver la información relativa a los seguidores activos y esta información en ningún caso será cedida o vendida a terceros ni utilizaremos esta información para comunicaciones no solicitadas.
Los usuarios pueden gestionar sus suscripciones o anular las mismas en el momento en que lo deseen, a través de las herramientas proporcionadas por WordPress.com, mediante la opción «Estás siguiendo este blog (administrar)».
El responsable del tratamiento de los datos es el Hospital Universitario Cruces (Barakaldo-Bizkaia), entidad que garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el seguimiento de la legislación española.
Comentarios y opiniones de los usuarios.
Los comentarios publicados en esta web deben ser dirigidos a complementar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente o visitante y su profesional de la salud. Los usuarios que inserten sus comentarios en este blog no deben ser considerados profesionales de la salud. Nefrocruces.com no se responsabiliza ni se identifica con las opiniones u comentarios vertidas por los usuarios del sitio web.
Al dejar un comentario los usuarios nos otorgan el permiso para utilizar los datos de contacto para contestar directamente, si consideramos que no es procedente una respuesta pública a través de otro comentario. Limitaremos la respuesta al contenido del mensaje.
El equipo de autores del blog modera los comentarios recibidos (a diario y posteriormente). Nos reservamos el derecho de publicación y el de borrar, sin previo aviso, cualquier comentario que se considere inapropiado. No aceptamos comentarios que tengan fines publicitarios.
Todos los usuarios pueden leer y usar los comentarios. Una vez publicado, el contenido del mensaje puede ser leído y utilizado por todos, y puede ser, asimismo, utilizado y citado en otras páginas. El propio usuario no tiene la posibilidad de borrar sus propios comentarios.
Si algún usuario desea eliminar un mensaje ya publicado, podrá solicitarlo en el momento que lo desee escribiendo un correo electrónico a los administradores del blog (nefrocruces[at]osakidetza.net). No obstante, no podremos garantizar la supresión de las citas que se hayan realizado en otros mensajes o en otros sitios webs, por lo que es responsabilidad del usuario no incluir en sus mensajes información personal o médica que pueda considerarse sensible y/o que no quiera ver difundida públicamente.
Los usuarios de Nefrocruces.com deben comportarse con honestidad y respeto en todo momento. Pueden y deben publicar información verdadera y correcta en relación a sus conocimientos. En el caso de que se inserten comentarios relacionados con la salud se debería proporcionar la fuente de donde proviene dicha información (referencias, enlaces…).
Normas de etiqueta para comentarios.
Los usuarios de Nefrocruces.com deberán respetar las siguientes normas a la hora de publicar sus comentarios:
- No escribir comentarios ofensivos o con fines publicitarios.
- Ceñirse al tema del artículo en cuestión.
- No escribir en mayúsculas, se consideran «gritos» en internet.
- Utilizar adecuadamente el lenguaje. Cuidar la gramática y la ortografía.
- Los comentarios no se publicarán inmediatamente porque serán moderados.
- Todos los comentarios que no cumplan con las normas establecidas y/o estos requisitos serán eliminados.
Utilidad de la información.
La información de contenido sanitario que pudiera estar disponible en Nefrocruces.com no debe utilizarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Está dirigida a complementar, no a reemplazar, la relación que pudiera existir entre un paciente o visitante y un profesional sanitario.
Nefrocruces.com no se hace responsable en ningún caso de daño alguno que se pudiera causar a un tercero por los usuarios de la página Web como consecuencia del uso ilegal o inadecuado de la misma, ni como consecuencia de los contenidos e informaciones accesibles o facilitadas a través de ella, ni de los sitios vinculados a la misma.
Fuentes de financiación.
Nefrocruces.com está financiado íntegramente por el Hospital Universitario Cruces. No tenemos relación con ninguna organización comercial y no aceptamos ni alojamos publicidad alguna.
Actividad de los autores y moderadores.
El equipo de autores de http://www.nefrocruces.com está compuesto íntegramente por profesionales del Hospital Universitario Cruces, quienes no reciben retribución adicional alguna por las tareas de mantenimiento y edición del blog.
La moderación de los comentarios de http://www.nefrocruces.com se realiza por el mismo equipo de autores del blog.
La realización de estas actividades es de carácter voluntario y ninguno de ellos manifiesta conflicto de intereses en relación con las mismas.
Enlaces
Nefrocruces.com puede incluir enlaces a otras páginas que pudieran resultar de interés a los/as usuarios/as. Ello no supone ninguna propiedad ni responsabilidad sobre los contenidos de dichos enlaces, su actualización o condiciones de acceso.
Los contenidos de Nefrocruces.com se comparten bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 3.0. Cualquier persona u organización que desee copiar, reproducir o adaptar cualquier parte de este blog con fines comerciales, deberá primero obtener autorización del Hospital Universitario Cruces.
Política de cookies.
Una «cookie» es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador.
Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas «cookies de sesión»). Existen distintos tipos de cookies:
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. A través de la sección «Estadísticas» ofrecida por WordPress.com obtenemos información sobre la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información que ofrecemos.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Nefrocruces.com es un subdominio de WordPress.com. Esto significa que esta página web no envía directamente ninguna cookie, sino que lo hace WordPress.com directamente. Siendo esto así, WordPress.com conserva cierta información sobre los usuarios de esta página cuando la visitan y almacena cookies en su ordenador, por lo que son aplicables las políticas de Automattic a este respecto.
Las cookies de WordPress.com se utilizan para identificar y seguir a los usuarios de las páginas web y sus preferencias. Los usuarios que no deseen tener cookies alojadas en sus ordenadores, deberán configurar las opciones correspondientes en sus navegadores, siendo conscientes de que algunas opciones de las webs que visitan pueden no funcionar correctamente sin la ayuda de las cookies.
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas. Cualquier usuario puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. A continuación presentamos el enlace a las instrucciones de los navegadores más utilizados:
El usuario acepta expresamente, por la utilización de esta web, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades de la web.
Editado en octubre 2014. Revisado en enero 2015.