A.V. Cateter hemodiálisis permanente.

El cateter permanente para hemodiálisis no debe considerarse la primera opción como acceso vascular y solo se debería considerar su utilización en pacientes que no sea posible  realizar una fístula arterio-venosa ,se este a la espera de un trasplante de vivo ó determinadas circunstancias en que sea necesario  su utilización.

Son catéteres que tienen un tramo tunelizado subcutáneo ,con un manguito de dracón que tiene la función de fijar el catéter y crear una barrera que impide  que los gérmenes que anidan al rededor del catéter lleguen al lecho vascular.

Su colocacion es en sala con condiciones asépticas por personal facultativo especializado y  con control de imagen.

La punta del catéter tunelizado  tiene que quedar situado en la aurícula derecha.

En el mercado existen diferentes tipos de  estos catéteres con diferentes formas ,tamaños y  materiales

Situación catéter permanente

Bibliografía: 

GUIA SEN-SEDEN EDICIÓN 2014 .

MANUAL ENFERMERÍA NEFROLÓGICA 2013

Editado diciembre 2012.
Revisado noviembre 2014.
Revisado en Febrero de 2021.

4 pensamientos en “A.V. Cateter hemodiálisis permanente.

    • Hola Maria
      No se a que tipo de cateter te refieres ,puede ser un cateter para la realizacion de la Dialisis Peritoneal o un cateter venoso central para la realizacion de la Hemodialisis,los cuidados son distintos segun de cual se trate ,si nos lo dices te contestaremos.
      Un saludo

  1. A mi esposo le estan dializando, lleva 5 dialices, y tenia un catete en la pierna pero se le tubo que quitar porque se le tapo, y se lo colocaron en el pecho por la tetilla derecha,quiero saver que cuidado hay que tener, orienteme ysi puede el decir que no quiere hacerce mas dialices.

    • Hola Maria
      Los cuidados de un cateter venoso central los deben realizar profesionales en condiciones de asepsia adecuados,supongo que los realizaran en el centro donde se hace el tratamiento de Hemodialisis.
      Ustedes tienen que intentar que la cura permanezca seca y limpia hasta la proxima sesion de Hemodialisis ,lo mas recomendable es no manipularla.En qualquier caso es mojor que lo consulte en su centro de dialisis.
      Respecto a si el puede decidir si seguir con el tratamiento o abandonarlo , si es el ,el que debe tomar esa decision salvo que por alguna causa de tipo neurologico o enfermedad mental se encuentre inhabilitado para hacerlo.
      Un saludo

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s