Diccionario

CATÉTER
Dispositivo que puede ser introducido dentro de un tejido o vena. Los catéteres permiten la inyección de fármacos, el drenaje de líquidos o bien el acceso de otros instrumentos médicos.

CREATININA
Sustancia que sirve para saber cómo está funcionando el riñón.

DIÁLISIS
Sistema para depurar las impurezas de la sangre en las personas a las que no le funcionan los riñones.

DONANTE DE RIÑÓN
Persona que cede su riñón para que sea trasplantado a un paciente con enfermedad renal crónica.

EVIDENCIA CIENTÍFICA
Pruebas obtenidas mediante investigación científica.

FÍSTULA ARTERIOVENOSA
Es la unión, mediante una intervención quirúrgica, de una arteria y una vena. La vena se ensancha y así se obtiene un buen acceso para realizar hemodiálisis.

HATD
Documento con información basada en investigación científica para ayudar a decidir sobre un tratamiento, una técnica, etc.

ÍNDICE DE FILTRACIÓN GLOMERULAR
Este índice le dice cual es el estado de funcionamiento de su riñón. Se conoce mediante un análisis de sangre (creatinina).

MEMBRANA PERITONEAL
Capa fina de tejido que recubre los órganos y la cavidad abdominal. A través de esta membrana pasan algunas sustancias del líquido de diálisis.

PROBABILIDAD
Se refiere a la posibilidad de que algo ocurra desde un punto de vista estadístico.

PUNTO DE VISTA CLÍNICO
Opinión del médico que se basa en su experiencia y en los conocimientos científicos del problema.

RECEPTOR DE RIÑÓN
Persona con enfermedad renal crónica a la que se le trasplanta (o se le ha trasplantado) un riñón.

RENAL: Lo que se refiere al riñón.

TRASPLANTE RENAL
Extracción de un riñón de una persona (donante) para ponerlo a otra persona con enfermedad renal crónica (paciente).

VALORES
Cualidad que poseen las cosas por la que son deseadas o rechazadas. Los valores son individuales, distintos para cada persona. Se puede dar un valor positivo o negativo a una misma cosa.

Fuente:  Enfermedad renal crónica ¿qué tratamiento me conviene?. Consejería de Salud. Junta de Andalucía, Mayo 2011
Editado en diciembre de 2012.
Revisado en Noviembre 2014.
Revisado en Marzo de  2021.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s