La comida juega un papel fundamental en la vida de toda persona.
Un pilar básico en el tratamiento de la Enfermedad Renal es la alimentación . Desde el mismo momento del diagnóstico será necesaria una modificación en los hábitos alimenticios.
Esta modificación no debe impedir que la alimentación sea variada y apetitosa.
Según la fase del proceso de la Enfermedad Renal y el tratamiento sustitutivo al que acceda, (Hemodiálisis, Diálisis Peritoneal o Trasplante Renal), el tratamiento dietético será diferente, aunque adaptado de manera individualizada a cada persona.
Una alimentación adecuada y adaptada ayudará a:
- Mantener nutrido al paciente
- Aumentar la calidad de vida del paciente
- Retrasar la progresión de la enfermedad renal
- Reducir las complicaciones
- Disminuir los síntomas
Aunque los alimentos son imprescindibles para la vida, en ellos se encuentran sustancias nocivas para el organismo. Debemos distinguir entre alimentos y nutrientes.
Utilizaremos la ración como unidad para medir los alimentos. Raciones para cada grupo de alimentos y etapas de la enfermedad renal crónica (ERC):
Según la fase del proceso de la enfermedad y el tratamiento sustitutivo elegido, el paciente deberá seguir un tipo de alimentación:
- Nutrición en la Enfermedad Renal leve-moderada
- Nutrición en la Enfermedad Renal avanzada
- Nutrición en Hemodiálisis.
- Nutrición en Diálisis peritoneal.
- Nutrición en Trasplante renal.
Bibliografía:
El auxiliar de enfermería en manipulación de alimentos y dietas. Editorial Logoss.
Webgrafía:
Normas de la dieta. Agrupación de Insuficiencia Renal.
Nutrición en la ERC. Observatorio Social de la Salud Cardiorenal.
Editado en diciembre de 2012.
Revisado en noviembre de 2014.