Nutrición en TRANSPLANTE RENAL

Aunque en esta fase la dieta se liberalizará mucho, debe de ser individualizada y precoz. Es posible que se requeran intervenciones para mejorar los hábitos alimentarios y el estilo de vida.

Puede haber una ingesta excesiva de alimentos debido a la administración de medicamentos para evitar el rechazo que junto con la liberalización de las restricciones dietéticas del periodo de diálisis y el aumento del bienestar, contribuye al aumento de peso. Si aparece la obesidad, puede contribuir al desarrollo de la  hipertensión, diabetes, enfermedad cardiovascular e hiperlipemia.

Tu equipo de trasplante incluye un especialista en nutrición (dietista) que puede analizar tus necesidades de nutrición y dieta y responder cualquier pregunta que tengas después del trasplante.

Resultado de imagen de imagenes bing de vida saludable

Es posible que tengas que llevar un registro de cuántas calorías consumes o limitar los alimentos con alto contenido de azúcar y grasa.

El dietista también te recomendará varias opciones de alimentos saludables e ideas para implementar en tu plan de nutrición. Las recomendaciones de tu dietista después de un trasplante de riñón pueden incluir lo siguiente:

  • Comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día
  • Evitar el pomelo y el jugo de pomelo debido a su efecto en un grupo de medicamentos inmunosupresores (inhibidores de calcineurina)
  • Incluir suficiente fibra en la dieta diaria
  • Beber leche descremada o consumir otros productos lácteos descremados, es importante para mantener niveles óptimos de calcio y fósforo
  • Comer carnes magras, aves y pescado

El dietista también puede recomendarte lo siguiente:

  • Seguir una dieta baja en sal y en grasas
  • Seguir las pautas de seguridad alimentaria
  • Mantenerse hidratado bebiendo la cantidad adecuada de agua y otros líquidos todos los días.
Editado en Diciembre de 2012.
Revisado en Noviembre de 2014.
Revisado en Marzo de 2021

8 pensamientos en “Nutrición en TRANSPLANTE RENAL

  1. Soy transplantado recientemente y agradeceria si alguien me podria orientar por que me gustaria que mi alimentacion fuese mayormente casi vegetariana y de frutas? Podria ser posible? Muchas gracias a todos y animos

    • Hola Joserra!
      En primer lugar enhorabuena por tu trasplante. Ahora comienza una nueva etapa en tu vida y deberás adaptarte a los cambios que conlleva. Tras el trasplante reciente, la cirugía y el inicio del tratamiento inmunosupresor, aumentarán las necesidades nutricionales. La alimentación ha de ser lo más equilibrada posible, aportando todos los nutrientes necesarios para favorecer una mejor evolución y recuperación postoperatorias.
      Más adelante, y debido a también a la medicación para evitar el rechazo y a un mejor estado de salud, es probable que aumente el apetito, es conveniente evitar el aumento de peso, por los riesgos ya conocidos que acarrea la obesidad.
      En general se aconseja una dieta baja en sal, azúcares y grasas, pero no hay que olvidar que la dieta ha de ser individualizada, adaptada a tus necesidades y estado de salud.
      Inicialmente tras el trasplante, realizarás controles analíticos y revisiones frecuentes. Consulta todas tus dudas, y cuáles son las recomendaciones dietéticas más adecuadas para tí.
      Animo !!

    • Hola Joserra, tengo casi 3 años de trasplante con muchas complicaciones y hace 9 que adopté una alimentación viva (frutas, verduras y semillas TODO CRUDO). Estoy llena de energía y los resultados de mis análisis son excelentes. Sólo tomo los inmunosupresores y corticoides. Es decir, dejé todos los remedios que sólo recargan al cuerpo de tóxicos. Esa es mi experiencia. Saludos!!

    • Joserra, desde el punto de vista de la Medicina es una barbaridad abandonar la medicación aconsejada. lo que siempre se puede hacer es preguntar al médico hasta qué punto es necesaria cada medicación y evaluar sus ventajas e inconvenientes.
      Mucha gente ha acabado en diálisis por abandonar la medicación aconsejada

  2. Hola soy nuevo en lo del trasplante soy de Paraguay tengo 17 años y necesito recetas de comidas diarias para mi alimentación ya sea almuerzo cena y yo me transplante hace un 25 días y ya estoy en mi casa

    • Hola Daniel.
      En esta etapa la dieta se liberaliza aunque debe ser baja en sal en grasas y en glucosa.
      -La leche y sus derivados contienen proteínas y calcio deben consumirse preferentemente desnatados . Evitar quesos o postres grasos, nata ,y crema de leche.
      -La carne de pollo es la menos grasa (sin piel) le sigue la de ternera, cordero y finalmente cerdo. Debe retirarse la grasa visible y la piel antes de su cocción -dos semanales
      -El pescado puede ser blanco o azul ,es preferible consumir más pescado que carne -dos semanales.
      -Huevos pueden tomarse dos o tres semanales.
      -Féculas y cereales son alimentos ricos en energía y fibra. Se deben consumir patatas , arroz, pastas, legumbres, pan y cereales. La cantidad depende delos requerimientos calóricos. Se aconseja dos o tres veces de legumbres y unas seis veces de féculas cereales y derivados.
      -Verduras y frutas son ricas en vitaminas, minerales, fibra y bajas en calorías , se aconseja dos o tres piezas al día. Se aconseja dos o tres veces por semana.
      Un saludo.

    • Hola Denis.
      En esta etapa la dieta se liberaliza aunque debe ser baja en sal, grasas y en glucosa.
      -La leche y sus derivados contienen proteínas y calcio deben consumirse preferentemente desnatadas. Evitar quesos o postres lácteos grasos, nata y crema de leche.
      -La carne de pollo es la menos grasa (sin piel) le siguen la de ternera, cordero y finalmente la de cerdo. Debe retirarse la grasa visible y la piel antes de su cocción.SE aconseja dos veces por semana.
      -El pescado puede ser blanco o azul , es preferible consumir pescado que carne .Dos veces por semana.
      -Huevos pueden tomarse dos o tres semanales.
      -Féculas y cereales son alimentos ricos en energía y fibra. Se deben consumir patatas, arroz, legumbres , pan y cereales la cantidad depende de los requerimientos calóricos.
      -Verduras y frutas son ricos en vitaminas, minerales, fibra y bajas en calorías. Se aconseja dos o tres piezas al día.
      Un saludo

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s