Lupus eritematoso sistémico: LES


El lupus es una enfermedad crónica (de larga duración), de causa desconocida, que causa inflamación: dolor e hinchazón.

Puede afectar a la piel, las articulaciones, los riñones, los pulmones, el sistema nervioso y otros órganos del cuerpo.

La afectación renal es siempre de ambos riñones. Cuando un órgano se inflama ,los médicos utilizan la terminación «itis«, de aquí que cuando el lupus afecta al  riñón, se hable de nefritis o glomerulonefritis lúpica.

El lupus eritematoso sistémico  es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano. Como consecuencia de esto, se presenta la inflamación prolongada (crónica).

La enfermedad es mucho más común en mujeres que en hombres y puede presentarse a cualquier edad, pero aparece con mayor frecuencia en personas cuyas edades están comprendidas entre los 10 y 50 años.

Los brotes de lupus varían de leves a graves. La mayoría de los pacientes tienen momentos en que la enfermedad está activa, seguidos de otros en que principalmente se apacigua: esto se conoce como remisión. Las personas afectadas, a menudo sienten fatiga y tienen erupciones, artritis (dolor e hinchazón en las articulaciones) y fiebre.

Editado en diciembre de 2012.
Revisado en octubre de 2014.
Revisado en marzo de 2021.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s