Tengo Enfermedad Renal Crónica, ¿qué debo hacer?

Los principales factores de riesgo de la enfermedad  renal son: la diabetes, la presión arterial alta (hipertensión), las enfermedades cardiovasculares (cardíacas o vasculares) y los antecedentes familiares de insuficiencia renal.

El objetivo principal es prevenir o retrasar el progreso de la enfermedadAlgunas cosas que usted puede hacer incluyen: 

  • Controlar la diabetes: debe mantener el nivel de azúcar en la sangre lo más cerca posible al nivel normal. Esto le ayudará a retrasar  y diminuir el daño a sus riñones y a prevenir otros problemas. El buen control también le ayudara a sentirse mejor.
    • Siga la dieta indicada por el endocrino
    • Haga actividad física regularmente
    • Tome su medicación según le ha indicado el médico
    • Vigile su nivel de azúcar frecuentemente
  • Control de la presión arterial: ya que puede ser tanto una causa como una complicación de la enfermedad renal. La hipertensión mal controlada puede que progrese a una enfermedad renal, o que como consecuencia de una insuficiencia renal, sobrevenga la hipertensión arterial.
  • Dieta adecuada y ejercicio físico
    • Siga una dieta sin sal y pobre en grasas
    • Tome la medicación que le mandó su médico
    • Realice una actividad física regular, adecuada a su situación.
    •  Realice controles de la presión arterial con frecuencia.
    •  Evite el tabaco y el alcohol
  • Evitar el uso de determinados medicamentos
  • Visitar regularmente a su médico
 Fuentes: 
Conceptos básicos sobre la enfermedad de los riñones. Programa de Educación Nacional sobre la Enfermedad de los Riñones.
Documento de consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica.© 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología.
Editado en diciembre de 2012.
Revisado en enero de 2015.
Revisado en Marzo de 2021.

4 pensamientos en “Tengo Enfermedad Renal Crónica, ¿qué debo hacer?

  1. desearia saber por cuanto tiempo se puede realizar la dialisis peritoneal , mi hijo tiene 22 años y padece enfermedad renal cronica ya se esta dialisando hace 2 meses pero el a elegido este tratamiento hasta que pueda llegar a un trasplante soy de argentina

    • ROSA:LA DIALISIS PERITONEAL ES UNO DE LOS TRATAMIENTOS QUE SUSTITUYEN LA FUNCION EXCRETORA DE LOS RIÑONES,LA MEMBRANA DEL PERITONEO ES DONDE SE REALIZA EL INTERCAMBIO Y SE PUEDE UTILIZAR DURANTE AÑOS.
      AL SER TU HIJO UNA PERSONA JOVEN HA HECHO BIEN EN ESCOGER ESTA MODALIDAD,TIENE MAS LIBERTAD EN SU VIDA DIARIA QUE CON LA HEMODIALISIS,TAMBIEN SE IMPLICA MAS EN SUS CUIDADOS POR LO QUE TIENE QUE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE SUS MEDICO PARA QUE EL PERITONEO LE DURE PERFECTO HASTA QUE LE LLEGUE EL TRASPLANTE.

  2. Mi hijo de 14 años tiene en funcionamiento sólo el riñon derecho, esta con dieta controlada de proteínas y sodio, no le recetaron suplementos. Cuánto tiempo puede pasar en esta situación. Podemos ya saber si somos compatibles para ser posibles donantes???

    • Hola Blanca:
      Cuando existe un deterioro progresivo de la función renal se restringe el aporte de proteínas y de sal,intentando relentizar el avance de la enfermedad y evitar con el bajo consumo de sal la retención de líquidos.
      Para conocer si los posibles donantes puedan ser donantes reales es necesario realizar un estudio de cada donante en el que incluye estudio inmunológico de compatibilidad,valoración de su estado de salud para establecer un diagnostico de persona sana apta para donar y evitar complicaciones tanto en el donante como en el receptor todo ello siguiendo los pasos que nos marque la ley vigente.
      Seria bueno que concertarais una entrevista con vuestro nefrólogo y le plantearais las dudas que tengais tanto sobre el sobre el proceso dela donación y el estadio en el que se encuentra la enfermedad y el momento adecuado de realizar el estudio a todos los posibles donantes.
      Espero que todo os vaya bien y el niño este trasplantado a la mayor brevedad.

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s