¿Qué forma de diálisis es mejor, la Hemodiálisis o la Diálisis Peritoneal?

Las dos presentan una eficacia similar, y ninguna de las dos produce más problemas que la otra,  siempre que se tengan en cuenta las características de cada persona.. No es cierto, como algunas personas creen, que la diálisis peritoneal de más problemas por riesgo de infecciones, ni que la hemodiálisis produzca más desgaste corporal o mayor sobrecarga para el corazón. No  se debe coger  a una o a la otra un miedo no justificado.

Muchos pacientes pueden realizar cualquiera de las dos. La elección depende de las preferencias del paciente, del estilo de vida que elija y de la necesidad o no de un horario flexible. Lo verdaderamente importante es que, una vez iniciado el tratamiento, veamos si la evolución es la adecuada, de modo que si los resultados no son los esperados se puede cambiar de modalidad (de la diálisis peritoneal a la hemodiálisis o viceversa). Por eso no se debe tener miedo a equivocarse en la elección. Ninguna decisión es definitiva, y no hay problemas para rectificarla.

Editado en diciembre de 2012.
Revisado en Noviembre 2014.
Revisado en Marzo de 2021.

8 pensamientos en “¿Qué forma de diálisis es mejor, la Hemodiálisis o la Diálisis Peritoneal?

  1. Que poca información pensé que seria más extenso y preciso.
    De hecho tengo una pregunta, en caso de que se cambie de método no hay un mayor riesgo de infección, ya que como se tendría las dos aperturas la probabilidad de la misma aumenta, hablando estadísticamente.

    Otra pregunta es cual método ofrece mayor cantidad de años de vida, ya que he escuchado que la hemodiálisis es más agresiva y por tanto el tiempo es menor que en pacientes con na peritoneal.

    Saludos.

    • Hola Jesús
      Esta pregunta da para una charla larga en consulta, con tu nefrólogo habitual
      Resumiendo no hay mejor técnica en abstracto. Para cada persona y su forma de vida, sus circunstancias clínicas, tolerancia a la técnica será mejor tanto una como otra
      respecto a la supervivencia hay muchos estudios ( quizá los canadienses hayan sido los más exhaustivos) y no hay diferencias claras si uno separa bien los factores de riesgo. la supervienvencia es muy parecida
      Respecto a la agresividad hay que tener en cuenta que si te refieres a la técnica, las nuevas modalidades ( on-line, diálisis diaria corta, citrato cono anticoagulante) hacen que sea mucho mejor tolerada. Si te refieres a pinchar la fístula cada 2 días pues hombre es un pinchazo. También ten en cuenta la posibilidad de infección peritoneal en esta técnica. esto también es agresivo para el organismo.
      Ambas técnicas son adecuadas para las personas que necesiten tratamiento sustitutivo renal. Según tus circunstancias escogerás una u otra
      Espero que te vaya muy bien
      Saludos

    • Hola Juan
      La mejor modalidad de Dialisis es aquella que mejor se adapte a ti y a tu modo de vida ,siempre y cuando no existan patologias que impidan la realizacion de alguna de las dos,en cualquier caso sera tu nefrologo y enfermera los que te lo indiquen ,debes consultarlo con ellos.
      Si no existen contraindicaciones la Dialisis Peritoneal da mas independencia ya que no requiere de la asistencia al hospital para su realizacion y se pueden adaptar mejor los horarios ,sin embargo requiere de una mayor implicacion ya que la realizaras tu.
      Un saludo

  2. Hola mi padre es un paciente de 76 años y tiene demencia grado 3 y el riñon al 3% y me preocupa por que el medico me comenta que para el sera muy agresiva la dialisis mi pregunta que dialisis necesitara cuando se le pare el riñon? Gracias

    • Hola javier:
      Si tu padre esta a punto de entrar en un tratamiento de sustitución renal ademas con problemas añadidos que pueden dificultar su toleracia a la dialisis, os recomiendo que escogierais el tratamiento sustitutivo que mejor pueda acomodarse a sus hábitos de vida y que lo pueda tolerar por su situación clínica .
      Seguir el consejo de vuestro medico e informaros de las diferentes terapias que os puedan informar los profesionales de vuestra sanidad.Dentro de este blog teneis información en las etiquetas fijas TRATAMIENTOS SUSTITUTIVOS y tambien se os pueden aclarar dudas en PREGUNTAS FRECUENTES.
      Espero que os vaya lo mejor posible

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s