Accesos vasculares

La Hemodiálisis es un tratamiento que sustituye la función excretora  de los riñones enfermos basado en un proceso de filtración de la sangre. En las sesiones de hemodiálisis la sangre pasa por un filtro que limpia la sangre y la devuelve al paciente, eliminando con este proceso los productos de desecho y el exceso de agua sobrante del organismo. Para realizar la hemodiálisis necesitamos de un buen acceso vascular.

Paciente conectado a diálisis con una fístula

Paciente conectado a diálisis con una fístula

¿Qué elementos se necesitan en una hemodiálisis?

  •  El paciente
  •  El monitor.
  •   El filtro.
  •   El acceso vascular.

Por tanto el acceso vascular es uno de lo elementos esenciales para realizar el tratamiento de hemodiálisis. Es la forma de acceder al torrente sanguineo para llevar la sangre al filtro que va a depurar las sustancias toxicas acumuladas en el organismo, regresando al paciente limpia.Un buen acceso vascular estas principales cualidades:

  •  Permita acceder fácilmente al torrente vascular de modo seguro y continuado.
  •  Permita flujos elevados.
  •  No de complicaciones.
  •  Dure mucho tiempo.

Existen diferentes  tipos de accesos vasculares divididos en dos grandes grupos.

Además de la información que encontrás pinchando sobre los enlaces anteriores, hemos preparado una sección con preguntas frecuentes sobre ACCESOS VASCULARES.

Bibliografía:

Manual enfermería nefrológica.2012.

Editado diciembre 2012.
Revisado noviembre 2014
Revisado en Marzo del 2021

Deja aquí tu comentario. En el apartado "¿Quiénes somos?" encontrarás las normas de etiqueta que te pedimos seguir:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s