El traplante renal con frecuencia suele liberar a los pacientes renales de las restricciones dietéticas que tenían previamente en diálisis. Aun así conviene guardar una dieta cardiosaludable y evitar la sobrealimentación para evitar la obesidad, la hipertensión o las dislipemias.
Por los efectos del tratamiento inmunosupresor se recomienda evitar alimentos fácilmente contaminables como la leche fresca y sus derivados, frutas dañadas o sin pelar o comidas que lleven tiempo cocinadas.
La dieta debe de ser variada, rica en fibra para evitar el estreñimiento. La ingesta de grasas de origen animal debe de ser moderada.
El dietista también te recomendará varias opciones de alimentos saludables e ideas para implementar en tu plan de nutrición. Las recomendaciones de tu dietista después de un trasplante de riñón pueden incluir lo siguiente:
- Comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día
- Evitar el pomelo y el jugo de pomelo debido a su efecto en un grupo de medicamentos inmunosupresores (inhibidores de calcineurina)
- Incluir suficiente fibra en la dieta diaria
- Beber leche descremada o consumir otros productos lácteos descremados, lo cual es importante para mantener niveles óptimos de calcio y fósforo
- Limitar el consumo de huevos a dos a la semana.
- Comer carnes magras, aves y pescado
- Restringir los alimentos fritos. Mejor hervidos o a la plancha
- Utilizar el aceite de oliva como grasa de elección.
- Limitar la ingesta de café y alcohol.
- Evitar el consumo excesivo de dulces
- Evitar los alimentos ricos en sal, como embutidos, conservas o platos preparados.
El dietista también puede recomendarte lo siguiente:
- Seguir una dieta baja en sal y en grasas
- Seguir las pautas de seguridad alimentaria
- Mantenerse hidratado bebiendo la cantidad adecuada de agua y otros líquidos todos los días
Fuente: Andreu Périz, L. y Force Sanmartín, E. «Información a la persona trasplantada». En: La Enfermería y el Trasplante de Organos. Editorial Médica Panamericana. 2004.
Editado el 31 de Octubre de 2012.
Revisado el 12 de Noviembre de 2014.
Revisado en Marzo de 2021
bno primero que todos agradecidos con todos ustedes soy transplatado hace 6 años ultimamente estoy manejando creatinina en 3.70 y tengo edema en los pies avece y tengo hemoglobina en 7.9 no se que debo hacer si es por mi dieta o es un rechazo estoy muy procupado ahorita no tengo medicamento de antirechazo poq mi eps es medimas gracias por escucharme bendiciones.
se me olvido decirle que una de las mejores dieta es caminar y bajar el stre llegue a tener creatinina de 1.7
Hola Carlos,
Cuando se produce un deterioro de la función renal, con respecto a la función anterior del injerto, como es su caso, está indicado que su nefrólogo haga un estudio más completo buscando las causas del mismo.
El hecho de que tenga edema en los pies, una hemoglobina baja, y el aumento de la creatinina, indicarían la necesidad averiguar las causas.
A veces pruebas de imagen como una ecografía renal o un TAC pueden aportar datos para hacer un diagnóstico más preciso.
Su nefrólogo debe conocer el resultado de sus análisis y hacer una valoración del proceso en que se encuentra. Consulte con él todas sus dudas.
En cuanto al los beneficios de realizar un ejercicio moderado y una dieta equilibrada, no cabe duda de que unos hábitos de vida saludables, siempre ayudan a mejorar la calidad de vida.
No obstante, cuando existe un deterioro de la función renal es posible que tenga algún tipo de restricción en la dieta, ya sea en el aporte de sal, potasio, fósforo,… o la cantidad de líquidos que puede tomar debido a los edemas.
El tipo e intensidad de ejercicio estará condicionado por su condición física. Es probable que con esas cifras de hemoglobina, se encuentre cansado y le sea costoso el realizar pequeños esfuerzos.
Cuídese y consulte sus dudas con el especialista.
Un saludo.
Gracias por la ayuda. Como preparar sus alimentos? Cómo elegir una dieta semanal balanceada ? Cómo saber si estoy incurriendo en un error? El dice que puede comer de todo
Hola Elida
Aunque no lo especificas entiendo que estas trasplantada,si no es asi haznoslo saber.
Tras del trasplante renal, podrás abandonar las restricciones que tenía en diálisis y progresivamente podrás comer con normalidad. Sin embargo debes seguir una alimentación adecuada para evitar aumentar de peso o la aparición de diabetes, hipertensión o elevación del colesterol. Por todo ello, en general se aconseja que comas de todo pero con moderación, siguiendo una dieta equilibrada y variada. Debes evitar comer en exceso y, especialmente, evitar las grasas y los azúcares refinados.
No añadas sal a los alimentosy evita los alimentos ricos en ella como conservas, embutidos, quesos secos, comidas preparadas, ahumados, salsas comerciales, sopas de sobre y aperitivos.
No abusar de los alimentos fritos, rebozados o los guisos; utilizar otras formas de cocción como a la plancha, hervido o al vapor.
Toma productos lácteos desnatados. Consume preferentemente productos descremados y quesos bajos en grasas. Evitar quesos o postres lácteos grasos, nata y crema de leche.
Las carnes, aves, pescados y huevos: proporcionan proteinas de alta calidad y contienen vitaminas y minerales. Consumir preferentemente más pescado que carne. El pescado puede ser blanco o azul, y la carne mejor magra y con poca grasa. Debe retirarse la grasa visible y la piel de la carne antes de la cocción. Pueden tomarse dos o tres huevos por semana.
Utiliza aceite de oliva y evita grasas como la mantequillao margarina.
Las féculas y cereales son alimentos importantes en la alimentación por su riqueza energética, vitaminas, minerales y fibra. Pueden consumirse patatas, pasta, arroz, legumbres, pan y cereales (evitar los azucarados). La cantidad dependerá de su peso.
Las verduras son ricas en vitaminas, minerales y son bajas en calorías, y pueden tomarse libremente crudas o cocidas. Las frutas son muy ricas en vitaminas y minerales, aunque contienen azúcar. Se aconseja dos o tres raciones al día.
Evita el consumo excesivo de dulces, pastelería, bollería y de refrescos azucarados.
Bebe al menos un litro y medio de agua al día y aumenta la cantidad cuando haga mucho calor o hayas sudado mucho.Evite el consumo del alcohol.
Los azúcares y dulces básicamente aportan calorías que contribuirán a que aumente de peso. Consumir con moderación azúcar, miel o mermeladas (una o dos cucharadas soperas al día). Evitar pastelería, bollería, chocolate y derivados.
Un saludo
Hola buenas tardes
Tengo a mi suegro en casa recién trasplantado de riñón tiene la tensión alta y es diabético así que estoy un poco desorientada a la hora de prepararle la comida para que sea variadas y sana, además no sé qué darle de picar entre horas tipo a media mañana o para merendar…
Gracias 😊
Hola Sonia.
Después de un trasplante de riñón el cuerpo requiere mas proteínas para ayudar en el proceso de curación y mejorar la inmunidad .
No se recomienda el consumo de fruta cruda ya que existe un alto riesgo de infección debido a los alimentos crudos . Debe evitar las uvas ya que se sabe que interactúan con los medicamentos inmunosupresores y dificultan la cicatrización del riñón.
Incluir cuajada en la dieta ya que contiene proteínas de buena calidad. La leche y derivados deben consumirse preferentemente desnatados.
La sal suele estar restringida, pues contribuye a generar la hipertensión arterial y a retener líquidos. Por lo que evitaremos alimentos ricos en ella como embutidos, conservas, salazones, aperitivos. Se recomienda la utilización de hierbas aromáticas y otros condimentos (pimienta, ajo, cebolla, vinagre, limón…) en sustitución de ella.
La carne de pollo es la menos grasa( sin piel) le sigue la de ternera, cordero y finalmente cerdo.
El pescado puede ser blanco o azul.
Huevos pueden tomarse dos o tres a la semana.
Se deben consumir patatas, arroz, pastas legumbres, pan , cereales, la cantidad depende de los requerimientos calóricos.
Un saludo.
Pued ecomer muchas cosas, pero siempre que sea una dieta sin exceso de calorías (normal), sin sal y con muy pocas grasas animales. Pero lo más aconsejable es consultar a su nefrólogo o nefróloga.
Buenas tardes!!! Yo tengo rechazo cronico…quisiera que me dieran una dieta diaria habeces se me van las ideas
Hola Nidia,
La alimentación es un tema muy importante en el tratamiento de la Enfermedad Renal. Según la fase del proceso en la que se encuentre y el tratamiento, la dieta será diferente, adaptada de manera individualizada a cada persona.
Si tiene un rechazo crónico, tendrá que ir adquiriendo una dieta equilibrada pero cuidando los aspectos relacionados con el deterioro de la función renal. Según sea la progresión del rechazo, será necesaria una modificación en los hábitos alimenticios, pero sin impedir que la alimentación sea variada y apetitosa.
Se recomienda la reducción de la ingesta de sal y de alimentos ricos en fósforo y potasio, ya que si el riñón no filtra bien, estas sustancias se acumulan en la sangre y su exceso es perjudicial para el organismo. Los líquidos no se restringen si no existen problemas de retención y si la diuresis está conservada.
Consulte con su nefrólogo el grado de función del riñón trasplantado, y según sea su situación puede consultar en el siguiente enlace la mejor opción.
Un saludo.
https://nefrocruces.com/habitos-de-vida-saludable/nutricion/
http://www.observatoriodelasaludcardiorenal.es/nutricionERC_nutricion.php
No se como hacer un menú el doctor me dijo que nomas comiera pollo dos veces por semana y pescado una ves y carne Nada me voy desaparecer
Hola Ramon
No se que resultados analiticos tienes,pero por lo que dices quizas estas en un estadio avanzado de Enfermedad renal en el que hay una restriccion proteica importante, es muy importante cumplir con la dieta recomendada para la progresion de la enfermedad.
Puedes comer otro tipo de alimentos que no sean proteinas,intenta elaborar platos combinados con poca proteina o consumir mas primeros platos que segundos.
Un saludo