- El ejercicio físico moderado es una actividad aconsejable para todo el mundo aunque hay que adaptarlo al estado físico y a la edad.
- Permite regular el nivel de glucosa y aumenta la liberación de endorfinas en el interior del cuerpo, la cuales provocan una sensación de bienestar.
- Fortalece los sistemas respiratorio y cardiovascular. Produce un incremento del oxígeno que llega a los órganos y tejidos corporales.
- Aumenta la resistencia muscular.
- Favorece la agilidad y la flexibilidad corporal, el equilibrio y la coordinación.
- Ayuda a la relajación, a la mejora del estado de ánimo y disminuye el estrés.
- Mejora la autoestima y el funcionamiento intelectual.
- Favorece las relaciones sociales, sobre todo en los deportes compartidos o de equipo.
- El ejercicio debe ser seguro y controlado. Por ello, hay que evitar el ejercicio de alta intensidad y, en caso de aparecer alguna molestia, interrumpirlo, y consultad lo antes posible con el nefrólogo. La práctica de ejercicio sin control puede acarrear lesiones musculares, o efectos cardiovasculares indeseables.
Lea las recomendaciones generales para el ejercicio físico.
Actualizado a 29 de abril de 2013.
Revisado en Marzo de 2021.